Enric Juliana, tras el acuerdo entre el PP y PSOE para renovar el poder judicial: "En la Comisión Europea preocupaba que en España hubiese desacuerdo"

El PP y PSOE han llegado a un acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial, tras cinco años de bloqueo y varios intentos fallidos. Además de este compromiso histórico, ambos partidos han acordado una larga lista de medidas enfocadas a "reforzar la independencia del Poder Judicial". Enric Juliana, periodista de 'La Vanguardia', ha estado en 'Todo es mentira' para tratar este tema en profundidad.

Enric Juliana valora el acuerdo como algo muy positivo: "La situación de bloqueo de un órgano constitucional durante más de cinco años es una anomalía. Al final, el acuerdo se ha desbloqueado porque sectores de la magistratura no precisamente progresistas han ejercido presión. Era una situación insostenible".

Al periodista de 'La Vanguardia' le parece significativo que se haya cerrado en Bruselas bajo la mirada de una comisaria de la Comisión Europea: "Se ha firmado el mismo día en que ayer se llegaba a un acuerdo en Bruselas sobre la composición principal de los cargos más destacados de la Comisión Europea". Lo que está claro, es que esto pone en evidencia "que la Unión Europea es para España".

Sobre a quién beneficia más este acuerdo, si al PP o al PSOE, Enric Juliana piensa que a los dos: "Alberto Nuñez Feijóo ha dado muestras de autoridad. Hoy Isabel Díaz Ayuso no podía decir que le parecía fatal el acuerdo. Por otro lado, Pedro Sánchez, que ha conseguido desbloquear y que lo venía exigiendo desde hace años, además de reafirmar su papel como presidente del Gobierno".

Un asunto que preocupa a la Comisión Europea

Por otro lado, Enric Juliana ha apuntado que en la Comisión Europea, este asunto preocupaba: "Que en España hubiese desacuerdo profundo sobre la gobernanza del Poder Judicial preocupaba. Hay un problema serio en el este. Esto es un acuerdo europeo con una puesta en escena europea".

Por último, el periodista de 'La Vanguardia' ha hecho un resumen de estos cinco años de desacuerdo: "Fijémonos en las últimas elecciones europeas. El PP y PSOE sumaron el 62% de los votos. ¿Significa esto un regreso del bipartidismo? Yo creo que no, creo que seguiremos viendo gobiernos de coalición".