¿Cuáles son las mejores cadenas de nieve para el coche?

Poniendo unas cadenas de nieve metálicas

Con las condiciones climáticas adversas, es importante que nuestro vehículo tenga todas las herramientas necesarias para garantizar una conducción segura en cualquier condición climatológica. 

Las cadenas de nieve son dispositivos fundamentales que mejoran la tracción de los neumáticos en superficies nevadas o heladas, reduciendo el riesgo de perder el control y, con ello, de sufrir accidentes. Sin embargo, la elección de las cadenas más adecuadas  puede ser una tarea complicada, por aquello de la gran variedad de opciones disponibles en el mercado. 

Tipos de cadenas de nieve

Antes de profundizar en los ‘por qués’, es importante conocer los diferentes tipos de cadenas de nieve disponibles:

  • Cadenas metálicas: Fabricadas en acero, ofrecen una excelente tracción y gran resistencia. Son perfectas para condiciones de nieve profunda y hielo. Sin embargo, pueden ser difíciles de instalar y podrían provocar daños en los neumáticos si no se instalan correctamente.
  • Cadenas textiles (calcetines de nieve): Hechas de materiales textiles resistentes, son más fáciles de instalar y proporcionan una tracción adecuada en condiciones de nieve moderada. Son menos duraderas que las metálicas y no son recomendables para conducción sobre hielo.
  • Cadenas compuestas: Combinan elementos metálicos y textiles, ofreciendo un equilibrio entre tracción, facilidad de instalación y durabilidad.

Las mejores cadenas de nieve según el tipo de vehículo

Para coches pequeños y medianos, es importante escoger cadenas que no interfieran con los sistemas de frenos o suspensión. Las cadenas de tipo rombo, como las König XG-12 Pro, ofrecen una excelente tracción en todas las direcciones debido a su diseño. Estas cadenas se tensan automáticamente, facilitando su instalación. 

Otra opción recomendable son las cadenas metálicas de eslabón pequeño, como las Pewag Snox Pro o las Thule/König Easy-fit CU-9. Estas cadenas son sólidas y ofrecen un buen agarre en nieve profunda o hielo. Eso sí, hay que verificar la compatibilidad de estas con nuestro vehículo concreto para evitar posibles daños en los sensores del ABS o del control de tracción. 

Los SUVs y crossovers suelen tener más espacio entre las llantas y la carrocería, permitiendo el uso de una mayor variedad de cadenas. Aunque las cadenas textiles son una opción, son muchos los conductores que optan por las metálicas por su mayor resistencia y rendimiento. Las König XG-12 Pro son una buena elección en este segmento, gracias a su diseño de tipo rombo y sistema de tensado automático. 

Dado que los SUVs y crossovers suelen pesar más que los turismos pequeños y medianos, es fundamental elegir cadenas que soporten el peso del vehículo. Verificar las recomendaciones del fabricante es esencial para garantizar una elección adecuada.

En el caso de que tengamos una camioneta pickup necesitaremos cadenas fuertes que puedan soportar condiciones extremas. Las cadenas metálicas de eslabones gruesos, como las Thule/König XB-16 o las Peerless Chain Auto-Trac, son conocidas por su durabilidad y excelente tracción en nieve y hielo. 

Las cadenas de tipo “escalera”, como las ofrecidas por Security Chain Company, proporcionan un agarre excepcional, especialmente en terrenos difíciles o con pendientes pronunciadas. Es indispensable consultar el manual del vehículo para asegurarse de la compatibilidad y evitar daños en sistemas de control de tracción avanzados.

A tener en cuenta antes de elegir cadenas de nieve

Cuando estemos evaluando las cadenas de nieve más adecuadas para cada tipo de vehículo, conviene tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Compatibilidad: Debemos cerciorarnos de que las cadenas sean compatibles con el tamaño de los neumáticos y que no interfieran con los sistemas del vehículo.
  • Facilidad de instalación: Algunas cadenas son más fáciles de instalar que otras. Una buena opción son las que incluyen sistemas de tensado automático o diseños que simplifiquen el proceso. Al fin y al cabo mientras las estemos colocando tendremos las manos metidas en la nieve.
  • Durabilidad: Dependiendo de la frecuencia de uso y las condiciones climatológicas, la resistencia de las cadenas puede ser un factor muy a tener en cuenta. Las cadenas metálicas suelen ser más duraderas que las textiles.

Elegir las cadenas de nieve adecuadas es esencial para garantizar la seguridad en la conducción durante el invierno. Hay que tener en cuenta el tipo de vehículo, las condiciones climáticas y las necesidades específicas al tomar la decisión. No debemos escatimar en calidad, ya que unas buenas cadenas pueden suponer la diferencia entre un viaje seguro y una situación peligrosa.

Temas