Los retrovisores obligatorios según el vehículo que conduzcas

Los espejos retrovisores son componentes esenciales en cualquier vehículo, ya que proporcionan al conductor una visión clara de su entorno, a partes que no alcanza con su visión 'normal', y al tiempo también garantiza que se puedan realizar maniobras de forma segura. La normativa española establece requisitos específicos sobre la obligatoriedad y el tipo de retrovisores según la categoría del vehículo.

Además, hay que tener siempre presente que circular sin los retrovisores obligatorios o con ellos en mal estado puede conllevar sanciones económicas. La multa por no cumplir con la normativa de retrovisores es de 200 euros, reducible a 100 euros por pronto pago. Además, en casos donde la seguridad vial quede en compromiso, las autoridades pueden inmovilizar el vehículo hasta que se subsane la deficiencia en los retrovisores. 

Turismos

Para los vehículos considerados como turismos, la ley exige la presencia de dos espejos retrovisores:

  • Retrovisor exterior izquierdo: Obligatorio en todos los casos.
  • Retrovisor interior central: También obligatorio, salvo que la visibilidad a través de él esté obstruida (por ejemplo, en vehículos con carga que impida la visión).
  • Retrovisor exterior derecho: Se trata de un retrovisor que puede ser considerado como opcional si el retrovisor interior proporciona una visión adecuada. Sin embargo, si el retrovisor interior está inhabilitado o la visibilidad es insuficiente, el retrovisor derecho se convierte en obligatorio. 

Motocicletas y ciclomotores

La obligatoriedad de los retrovisores en motocicletas y ciclomotores depende de su velocidad máxima:

  • Velocidad máxima inferior a 100 km/h: Es obligatorio el retrovisor izquierdo.
  • Velocidad máxima igual o superior a 100 km/h: Son obligatorios ambos retrovisores, izquierdo y derecho. 

Camiones y vehículos pesados

La normativa para camiones varía según su peso máximo autorizado (PMA):

  • Camiones de hasta 3.500 kg (3,5 toneladas): Deben estar equipados con el retrovisor exterior izquierdo y el retrovisor interior.
  • Camiones entre 3.500 kg y 7.500 kg (3,5 a 7,5 toneladas): Es obligatorio contar con retrovisores exteriores izquierdo y derecho.
  • Camiones de más de 7.500 kg (7,5 toneladas): Además de los retrovisores exteriores izquierdo y derecho, deben incorporar espejos de proximidad y gran angular para cubrir los ángulos muertos. 

Autobuses

Los autobuses están obligados a disponer de:

  • Retrovisores exteriores izquierdo y derecho: Obligatorios en todos los casos.
  • Espejos de proximidad y gran angular: Opcionales, aunque recomendados para mejorar la seguridad. 

Furgonetas y vehículos comerciales ligeros

Para las furgonetas y vehículos comerciales ligeros, la normativa es similar a la de los turismos:

  • Retrovisor exterior izquierdo: Obligatorio.
  • Retrovisor exterior derecho: Se trata de un retrovisor que puede ser considerado como opcional si el retrovisor interior proporciona una visión adecuada.
  • Retrovisor interior: Obligatorio, salvo que la estructura del vehículo o la carga impidan la visibilidad, en cuyo caso el retrovisor exterior derecho se convierte en obligatorio. 

La importancia de los retrovisores en la seguridad vial

Los retrovisores son fundamentales para la conducción por distintos motivos. En primer lugar, para reducir los ángulos muertos, ya que permiten al conductor tener una visión más amplia del entorno, disminuyendo el riesgo de colisiones. También facilitan realizar maniobras con nuestro vehículo, como adelantamientos, cambios de carril y estacionamientos, incrementando la seguridad en la conducción.

Además, tal y como hemos visto, no se trata de una serie de accesorios opcionales, sino que forman parte del equipamiento necesario para cumplir la normativa, por lo que no contar con ellos podría suponer una sanción para el conductor del vehículo. Por este motivo es importante asegurarse de que los retrovisores estén siempre en buen estado, limpios y correctamente ajustados antes de iniciar la marcha.

En caso de que un retrovisor sufra daños, debemos reemplazarlo lo antes posible para mantener la seguridad y evitar sanciones. Además, es importante mantenerse informado sobre posibles actualizaciones en la normativa de tráfico y las mejores prácticas en el uso de retrovisores.

Conocer y cumplir con la normativa sobre los retrovisores obligatorios según el tipo de vehículo es esencial para garantizar la seguridad en la vía pública. Los conductores deben estar atentos al estado y correcta disposición de estos elementos, no solo para evitar sanciones, sino para proteger su integridad y la de otros usuarios de la carretera.

Temas

Noticias Cuatro