Galicia permitirá renovar la medicación a pacientes crónicos sin pasar por el centro de salud

El Gobierno de Galicia pone en marcha un programa para agilizar la renovación de medicamentos para pacientes crónicos. Según informa Laura Queijeiro en el video, la Consellería de Sanidade y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Galicia dan luz verde a la renovación de la prescripción de la medicación no demorable en casos excepcionales en los que el paciente solicite su medicación de forma urgente en su farmacia y no esté disponible para su dispensación. Aunque se ha establecido como una medida con carácter excepcional, los pacientes gallegos y los farmacéuticos se muestran más que satisfechos. 

El programa aprobado por la Xunta ya está en funcionamiento y podrán hacer uso de él aquellos pacientes que acudan a su farmacia y se topen con que no se encuentre disponible su medicación en la tarjeta sanitaria. La medida tiene determinados límites. Solo podrán beneficiarse de ella aquellos pacientes que necesiten medicación muy concreta clasificada como no demorable que podría poner en riesgo la salud del paciente si no sigue el tratamiento. Con esto nos referimos a antiepilépticos o insulina, entre otros. 

El farmacéutico se encargará de valorar la urgencia de la renovación instantánea

El farmacéutico será el encargado de valorar la urgencia de la situación y si la renovación del tratamiento es tan urgente como para saltarse las vías ordinarias. Si el farmacéutico lo considera así, se tendrá que poner en contacto con el Servizo Galego de Saúde a través de un número de teléfono habilitado exclusivamente para el programa. Este estará disponible en un horario de 9.00 horas a 21.00 horas, de lunes a viernes. Si la urgencia se notifica fuera de este horario, el paciente tendrá que acudir a su centro de salud más cercano o a los servicios de urgencias.  

Un profesional médico técnico será el responsable de atender a la llamada y de verificar que se cumplen los requisitos para la renovación de la prescripción médica. En caso de que sea así, el médico asignará la medicación y se reflejará en la aplicación SERGAS móvil.  

El nuevo programa evitará la saturación de Atención Primaria y urgencias hospitalarias

Este nuevo programa ha sido bien acogido por profesionales de la salud como Ramón Sáez, del Colegio de Farmacéuticos de A Coruña: “Hay pacientes que tienen unas patologías muy concretas en las cuales el hecho de suspender el tratamiento podría tener unas consecuencias importantes”. Gracias a la medida, los pacientes obtendrán su medicación más fácilmente y se reducirán las citas en Atención Primaria, evitando la saturación de los centros de salud: “Aligeraría las situaciones de urgencia. Porque hay veces que los pacientes tienen que ir a urgencias a por una receta”. 

Los ciudadanos también se muestran satisfechos con la decisión de la Xunta, sobre todos los mayores: “Me parece genial, porque la cita, aunque sea de urgencia, pueden tardar varios días”. El gobierno gallego ha informado además que evaluará de forma continua los efectos del programa y se modificarán los puntos que sean necesarios para que su funcionamiento sea óptimo. 

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Noticias Cuatro