Los beneficios de hacer deporte al aire libre: desde mejorar la salud mental hasta la socialización

La actividad física es clave en todas las etapas de nuestra vida. Mantenerse ágil y en buena forma hace el envejecimiento mucho más llevadero y es imprescindible para mantener un buen estado de salud. Según informan M. Pérez, M. Alcázar y A. López en el video, aunque los gimnasios estén en pleno auge, el deporte al aire libre está ganando popularidad. 

El trabajo de musculación, correr, el ciclismo y los entrenamientos funcionales al aire libre están cada vez más de moda. Desde la pandemia, la viralidad de esta tendencia ha ido aumentado hasta ahora, donde está más que normalizado encontrarse grupos de personas en parques o plazas realizando actividad física.  

Lo que comenzó como una excusa para “tomar aire puro” tras el confinamiento, está comiendo terreno a los gimnasios low cost: “Muchas veces estamos en el trabajo, siempre en una sala, bajo un techo”. El boca a boca y las redes sociales han sido los grandes promotores de esta tendencia: “Empezamos siendo un grupo de amigos que simplemente se juntaban a entrenar y de repente éramos diez, luego veinte”. 

La actividad al aire libre tiene numerosos beneficios para nuestra salud mental

Según los expertos, realizar actividad física al aire libre y en grupo en un entorno agradable tiene numerosos beneficios para nuestra salud mental. Para muchos, este tipo de entrenamiento representa el momento del día para socializar: “Después salimos a tomar algo, vamos a por unas pizzas”. 

Los grupos de entrenamiento cobran una mensualidad en torno a los 40 y 60 euros, haciendo competencia a los gimnasios. Estos últimos no están demasiado contentos con la nueva forma de entrenamiento: “En la calle tú no sabes quién te está dando la clase, si tiene formación o no la tiene, si te está dando la clase como corresponde…”, comenta Manel Martínez, vicepresidente de la ADECAFF, la patronal de gimnasios de Cataluña. El Ayuntamiento de Barcelona se ha pronunciado al respecto y asegura que están trabajando para garantizar la seguridad en este tipo de actividades. 

De una forma u otra, el deporte es obligatorio en nuestra rutina. Según la OMS, los adultos deberían realizar un mínimo de 300 minutos de actividad física moderada a la semana o 150 minutos de actividad física de alta intensidad para tener un estado de salud envidiable

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Temas

Noticias Cuatro