Durante los meses más fríos del año, uno de los problemas más habituales para los conductores es la formación de hielo en el parabrisas. Esta situación, frecuente en aquellas zonas en las que baja más el termómetro, puede retrasarnos y además convertirse en todo un riesgo para la seguridad vial si no se aborda de manera adecuada. Te ayudamos a resolver este inconveniente de forma rápida, segura y eficaz.
El hielo en el parabrisas no solo limita la visibilidad, sino que también puede dañar los componentes del vehículo si se intentan aplicar métodos incorrectos para eliminarlo. Entre los errores más comunes se encuentran verter agua caliente directamente sobre el cristal o utilizar herramientas inadecuadas, como cuchillos o tarjetas, que pueden rayar la superficie.
La Guardia Civil ha advertido repetidamente sobre las consecuencias de estas prácticas y ha compartido recomendaciones sobre métodos seguros para enfrentar este problema invernal.
Uso de rasquetas específicas
Las rasquetas de plástico diseñadas para parabrisas son una herramienta sencilla pero eficaz para eliminar el hielo. Es importante elegir una rasqueta de buena calidad y utilizarla con movimientos suaves para evitar rayaduras. Nunca hay que utilizar herramientas metálicas, ni tampoco improvisar con objetos caseros como tarjetas de crédito, ya que se podría dañar el cristal.
Aplicación de líquidos descongelantes
Los sprays descongelantes comerciales son una solución rápida y práctica. Estos productos están formulados para derretir el hielo en pocos minutos y suelen incluir ingredientes que previenen la formación de nueva escarcha. En este sentido hay que destacar que el spray descongelante de Goodyear ha sido señalado como uno de los más efectivos del mercado.
Encender la calefacción del coche
El método más seguro y menos invasivo es arrancar el vehículo, activar la calefacción y dirigir el flujo de aire caliente hacia el parabrisas. Aunque este proceso puede llevar unos minutos en hacer efecto, ayuda a descongelar el cristal de manera uniforme desde el interior.
Soluciones caseras efectivas
Si no dispones de un spray descongelante, una mezcla casera de agua y vinagre (en proporciones iguales) puede ser útil. Aplica la solución con un pulverizador, deja actuar durante unos minutos y utiliza una rasqueta para retirar el hielo.
Cubrir el parabrisas
Colocar un cobertor específico para coches, una manta o incluso cartón sobre el parabrisas evita la acumulación de hielo. Esta medida es especialmente útil si el vehículo está estacionado al aire libre durante la noche.
Aparcar en lugares protegidos
Siempre que sea posible, estaciona en un garaje o bajo un techo. Si esta no es una opción viable, busca áreas protegidas del viento, como al lado de un edificio o un muro.
Usar productos antivaho y repelentes
Los sprays antivaho no solo mantienen los cristales libres de humedad, sino que también reducen la probabilidad de que se forme hielo. Algunos de estos productos también actúan como repelentes de agua, mejorando la visibilidad en días lluviosos y fríos.
Quitar el hielo del parabrisas puede ser una tarea sencilla si se utilizan los métodos adecuados. Es importante evitar ciertas prácticas, como el uso de agua caliente o de herramientas metálicas, y optar por soluciones seguras como sprays descongelantes o el uso de calefacción, para garantizar que el parabrisas permanezca en perfecto estado.