La percepción de salud de los españoles entre 55 y 75 años es más que optimista. Los séniors califican su estado de salud con un 7’5 de media, una nota que deja entrever diversos hábitos que las generaciones han ido adquiriendo en su trayectoria de vida. Según informan Patricia Pereda, Maialen Larrinaga y Ana Martín en el video, la mitad de los séniors realizan actividad física, clave para evitar el deterioro. Aunque la mayoría de sus rutinas son saludables, un estudio de la Fundación Mapfre pone en manifiesto algunos hábitos que han de pulirse.
‘Séniors y salud en España’, el informa realizado por Fundación Mapfre, deja constancia a través de varias encuestas la autopercepción de salud de las personas entre 55 y 75 años. La mayoría de ellas consideran encontrarse muy bien de salud gracias a diferentes rutinas que siguen en su día a día.
La actividad física es clave en todas las etapas de la vida, pero una vez se llega a una edad avanzada, es fundamental para evitar un deterioro mayor. María y Maruja comienzan su día en un parque de gimnasia utilizando las máquinas al aire libre: “Hoy igual hago media hora”. Su caso no es aislado, la mitad de las personas entre 55 y 75 años dicen hacer ejercicio a diario. El 53% camina todos los días y un 13% realiza ejercicio al menos cuatro veces por semana.
La alimentación es uno de los pilares de nuestra salud. Sin una buena dieta, es prácticamente inviable encontrarse en buen estado. Los sénior llevan esto a rajatabla. Un 80% dice comer fruta y verdura regularmente y el 86% toma comida casera. Además, el 64% evita consumir alimentos ultraprocesados y el 59%, dulces y bebidas azucaradas.
El 81% afirman sentirse vitales en su día a día y acompañados, aunque el 70% sufre alguna patología crónica. Entre las más frecuentes se encuentran la hipertensión, el colesterol alto y la artritis o artrosis. El 15% además padece una enfermedad grave. Aun así, la mayoría dice ir poco al médico: “Tengo una doctora que entró nueva hace cinco años y todavía ni la conozco”.
Estos datos chocan con una de las cuentas pendientes entre las personas de 55 a 75 años: la calidad del sueño. Casi la mitad de los españoles no duerme las horas recomendadas y un 67% reconoce que se despierta con la sensación de no haber descansado: “Si no trabajamos, el cuerpo no está cansado para dormir a la noche”. La salud emocional también se queda a la cola. Los séniors tienen esa asignatura suspensa: “Me cuido más por fuera que por dentro”. Puntúan su estado de bienestar emocional con un 4’4 sobre 10.
El estudio relaciona el bienestar con una mayor frecuencia de planes sociales. Hasta un 41% de los encuestados reconoce organizar planes semanalmente. Cuidar de los nietos, de la pareja, de otra persona o de los padres hace sentir a las personas más realizadas y valoradas. El 71% de los españoles afirma además sentirse entusiasmados por el futuro.
Tras poner sobre la mesa todos los datos del estudio, los expertos han recalcado la importancia de seguir una dieta rica en frutas y verduras, realizar actividad física diaria, gestionar el bienestar emocional, pasar tiempo al aire libre y compartir momentos con familia y amigos para envejecer de una forma más llevadera.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.