Aunque para muchos es un gran desconocido el pickleball es el deporte de moda. Se trata de una mezcla entre tenis, pádel, bádminton y tenis de mesa, además es considerado el deporte que más ha crecido mundialmente en el último año y uno de los más inclusivos que existen.
Steffi Graf, John McEnroe, María Sharápova y Andre Agassi son los cuatro embajadores del nuevo deporte que rompe récords en todo el mundo: el pickleball. Una práctica que en nuestro país crece como la espuma.
Los responsables del club de pickleball Growth nos explican por qué es tan adictivo. “Se trata de un deporte sencillo pero que tiene su aquel”, dice Carlos Pérez, su vicepresidente. Se trata de una mezcla entre el tenis, el pádel, el bádminton y el tenis de mesa. Una de sus normas principales es que justo delante de la red hay una zona de no volea, en la que no puedes pisar y volear.
Se trata de un deporte de los más inclusivos y universales ya que puede jugar desde una persona de 100 años hasta una de dos. “No se necesita una condición técnica y física muy elevada”, afirma Carlos.
Otra de sus ventajas es que tiene un nivel de frustración muy bajo porque “una vez que entras a una pista puedes empezar a pelotear”, dice Virginia Lainez, presidenta del club, “tenemos a gente de 80 años jugando y haciéndolo muy bien”. Además, destaca, que es muy accesible, “solo necesitas un sitio plano para jugar, una cinta de carrocero y una red portátil y cualquiera se puede montar en el patio de su casa una pista de pickleball”.
Los torneos para personas con discapacidad se han disparado. Este deporte es considerado el más inclusivo del mundo, para José que sufrió un ictus hace 3 años se ha convertido en su vida. “Me quedé totalmente ciego durante quince días y perdí totalmente el equilibrio del cuerpo”, cuenta, “actualmente tengo visión túnel, doble, y a los lados, arriba y abajo no veo nada” pero “para el equilibrio, no caerme, me viene muy bien”.
Cada vez hay más federados y más competiciones. “El objetivo es que los clubs de tenis, incluso de pádel, tenga sus secciones de pickleball”, explica Carlos Rodríguez, presidente del Comité de Pickleball de Madrid.
Los que lo prueban están de acuerdo en una cosa, “este deporte engancha”, porque es un “deporte muy competitivo”, apto para todos los públicos y el pique está servido.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.