Los voluntarios, los héroes para las personas en situación de vulnerabilidad: "Es un baño de realidad”

El voluntariado representa una de las mayores herramientas para abordar problemas sociales y económicos. En muchas ocasiones, los voluntarios se convierten en héroes, siendo el único apoyo diario para miles de personas. En España, la oleada de solidaridad es abrumadora, como pudimos comprobar en la DANA con la movilización de civiles a las zonas damnificadas o la labor de los bribones entre los escombros. Como informa Mailen Larrinaga en el video, cada vez son más las personas y asociaciones que se suman a iniciativas solidarias sin ánimo de lucro. 

El voluntariado está abierto a todo tipo de personas en cualquier rango de edad, además que la variedad de causas es infinita. La Federación Española de Bancos de Alimentos es una de las ONG más conocidas a nivel nacional. Recogen donaciones económicas y alimentarias para posteriormente repartirlas gratuitamente a los más vulnerables. 

Miles de voluntarios conforman la Federación Española de Bancos de Alimentos

Miles de voluntarios como Andrés García conforman la ONG. A sus 82 años, dedica sus días a colaborar con el Banco de Alimentos: “Llevo 17 años perteneciendo al Banco de Alimentos (...) la conciencia me decía que no podía estar sin hacer nada teniendo todavía muy buenas facultades para aportar”. Andrés, de momento, no se plantea dejarlo y tratará “de aguantar lo que pueda”. 

La campaña de 2012 de la recogida de alimentos de la fundación fue una de las más exitosas. Consiguieron recaudar toneladas de comida para aquellos que más lo necesitaban. Para muchos significó un antes y un después, como es el caso de Cayetana López, que tras terminar la campaña se quiso informar en detalle sobre las funciones de la ONG: “Pregunté: ¿qué pasa después? ¿Todo este alimento cómo lo gestionáis? ¿Qué es lo que hacéis? Y me destinaron a este almacén”. 

Desde ese momento, Cayetana trabaja sin descanso para ayudar a los más necesitados, pero es una experiencia que también le está ayudando a ella: “Yo agradezco mucho poder ser voluntaria porque aprendes muchas cosas. A mi lo que me da es un baño de realidad”. 

Los usuarios de los voluntariados también pueden ejercer como voluntarios

El voluntariado no tiene edad. En plena juventud, Nerea Coria colabora en la Asociación Gorabide desde octubre, una organización de familias de personas con discapacidad intelectual: “Para mi es importante ayudarles y que ellos me ayuden a mi también a conocer cómo es su realidad”.  

Mikel Martija, usuario de Gorabide, también colabora con otra ONG. Entre los usuarios de los voluntariados, también puede haber voluntarios: “Podemos ser todos voluntarios, siendo mayores, o adolescentes, o niños… o como nosotros. Todos podemos hacer voluntariado y hacer una buena causa” 

Un 10'1% de los españoles ha sido voluntario en 2024

Según el informe anual del Observatorio del Voluntariado de la Plataforma del Voluntariado en España (PVE), un 10’1% de los españoles han sido voluntarios en el último año, sin contar a los voluntarios de la DANA, que se cifra en 20.000 personas más. En el Día Internacional de las Personas Voluntarias, la PVE ha querido destacar el perfil más habitual del voluntario: mujer entre los 45 y los 54 años que colabora con causas sociales.  

El voluntariado más escogido por la población es el del ámbito social, sociosanitario y cultural. El informe pone en manifiesto además que el 20’6% de la población participa en iniciativas de forma ocasional, una cifra que año tras año, afortunadamente, no hace más que crecer

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Temas

Noticias Cuatro