Trump amenaza a Jordania y a Egipto para que acojan a los palestinos que quiere echar de Gaza: ¿es posible que lo hagan?

Donald Trump se ha reunido con el rey de Jordania en la Casa Blanca en busca de apoyos para desalojar Gaza y convertirlo en un resort turístico. Su intención es que sea Jordania quien acepte recibir refugiados. Según informa Sara Canals en el vídeo, el rey Abdalá II y el presidente de Estados Unidos han mostrado buena sintonía y el monarca no ha mostrado el rechazo que había manifestando en estas últimas semanas. De hecho, el rey jordano se ha comprometido a acoger a 2.000 niños palestinos, algo que Trump ha alabado mientras ha insistido en su plan para la Franja de Gaza y ha dicho que está convencido de que van a llegar a un acuerdo y que Jordania y Egipto tienen parcelas suficientes para acoger a los palestinos.

El presidente de Estados Unidos sigue empeñado en echar a los gazatíes de su tierra y buscar países dónde mandarlos. Donald Trump ha amenazado con retirar la ayuda a Egipto y Jordania si no aceptan a los palestinos, algo que, según explica José Luis Fuentecilla, subdirector de Noticias Cuatro, sería un fuerte golpe para estos países.

Después de Ucrania e Israel, Jordania y Egipto son los países que más ayuda militar y económica reciben de Estados Unidos, unos 1,600 millones de dólares que suponen el 2,5% del PIB de Jordania, y el 0,5% del PIB de Egipto.

Donald Trump pretende desalojar a dos millones de palestinos e insiste en que los acojan Jordania y Egipto pero, según explica Fuentecilla, esto solo incendiaría aún más la región.

A lo largo de la historia, el desplazamiento de refugiados palestinos ha desestabilizado a sus vecinos. Por ejemplo, ocurrió en el Líbano, donde fue uno de los factores de la larga guerra civil libanesa. También ocurrió en Jordania, donde la llegada de militantes palestinos estuvo a punto de derrocar la monarquía hachemí en 1970. En cuanto a Egipto, dieron un golpe de estado para reprimir a los islamistas de los Hermanos Musulmanes, por lo que no parece que vayan a recibir con brazos abiertos a los islamistas de Hamas.

Estos son los argumentos geopolíticos, luego están los morales o éticos. El desplazamiento forzoso de los gazatíes supondría una violación del derecho internacional, una limpieza étnica y a esto, en el derecho internacional, se le considera como crímenes contra la humanidad.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Noticias Cuatro