Comercios como Shein o Temu, en el punto de mira en EE.UU: Trump bloquea la entrega de paquetes de China

Miles de pedidos de empresas como Shein, Temu o Aliexpress están retenidos en las aduanas de Estados Unidos en medio de la guerra comercial que tiene el país con sus vecinos. Según informa Sara Canals y Cristina Herráez, este es uno de los efectos que los ciudadanos ya están sufriendo por las medidas arancelarias de Donald Trump sobre China.

Trump bloquea temporalmente los productos de China sin ninguna explicación. La guerra de los aranceles iniciada por Trump pone fin a la práctica comercial conocida como ‘Minimis’, que hasta ahora permitía a los comercios como Shein, Temu o Amazon enviar libres de impuestos paquetes desde China de menos de 767 euros. Se trata de una escalada más en la guerra comercial que arranca entre Estados Unidos y China.

Comprar en páginas como Shein o Temu será más caro y lento en EE.UU

Comprar ropa o enseres super baratos en páginas chinas como Shein o Temu va a ser desde hoy más caro y lento para los consumidores estadounidenses. Al finalizar la práctica comercial ‘Minimis’, estos productos serán más caros y su llegada será más lenta.

El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) ha bloqueado temporalmente, hasta nuevo aviso, la entrada de paquetes procedentes de China y de Hong Kong. “A partir del 4 de febrero, el Servicio Postal suspenderá temporalmente la aceptación de paquetes internacionales únicamente de China y Hong Kong hasta nuevo aviso”, ha recalcado USPS.

Más de 1.000 millones de paquetes, afectados por la medida

Según las estimaciones chinas, tres de cada 10 envíos libres de impuestos en Estados Unidos eran, hasta ahora, paquetes de Temu o de Shein. Son empresas que ya han empezado a comprar más productos fuera de China y a abrir almacenes en EE.UU para mitigar el impacto. Las que lo van a tener más difícil serán las pequeñas o medianas empresas como la de John, que tienen menos capacidad financiera para encajar el golpe.

Más de 1.000 millones de paquetes de productos de bajo coste procedentes de China se verán afectados por la medida. “En las guerras comerciales y arancelarias nadie sale ganando y la presión y las amenazas no funcionarán contra China”, advierte el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lian Jian, en esta guerra de aranceles que acaba de comenzar.

Bruselas pide acabar con la exención de aranceles de estos comercios

Bruselas sigue el camino de Estados Unidos. La Comisión Europea pide acabar con la exención de aranceles que tienen las importaciones por debajo de 150 euros. El objetivo es reactivar una reforma de la política aduanera que ya se puso sobre la mesa en mayo de 2023. Así, se evalúa poner una tasa de tramitación no discriminatoria para las ventas directas de los consumidores europeos pero cuyo pago sea asumido por el minorista o la plataforma de ventas.

"Con el comercio electrónico en auge, debemos intensificar los esfuerzos para evitar que los productos ilegales entren el mercado europeo y para asegurar la competencia justa tanto para los operadores europeos como los de terceros países", concluye el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Noticias Cuatro