Las muertes por consumo de alcohol se disparan un 40% en Reino Unido: más de 10.000 al año

El consumo del alcohol se ha convertido en uno de los problemas más normalizados a nivel mundial. Reino Unido aporta datos extremadamente alarmantes respecto a la mortalidad por el consumo de esta droga. Como informa Daniel Postico en el video, el país británico se enfrenta a una cifra récord en fallecimientos por consumo de alcohol, una cifra que no deja de aumentar con el paso de los años. 

El alcohol siempre se ha posicionado como una de las mayores problemáticas en Reino Unido. Los últimos datos de mortalidad en el país británico han hecho saltar las alarmas. Las muertes por consumo de alcohol han aumentado más de un 40% respecto al año pasado, y desde la pandemia han incrementado en un 45%. 

Las cifras de mortalidad no han hecho más que aumentar desde la pandemia

El confinamiento agravó considerablemente el problema del alcoholismo en el archipiélago británico y la situación empeora por momentos. Más de 10.000 muertes este año han sido la consecuencia del consumo de alcohol. Desde 2020, la cifra no ha hecho más que aumentar. Solo el año pasado, un total de 8.274 personas fallecieron por esta causa, según el departamento de sanidad de Reino Unido. 

Los expertos y las asociaciones exigen medidas urgentes por parte del Gobierno, ya que la situación es cada vez más insostenible y se estima que el problema se agravará con los años. Piden, entre otras medidas, que se incremente el precio del alcohol, pero muchos están en desacuerdo con la propuesta. Según algunas asociaciones, esta solución únicamente terminará por arruinar a miles de familias, ya que quien es alcohólico no dejará de serlo por el aumento de los precios. 

El alcohol está asociado con más de 200 enfermedades

El alcohol está detrás de más de 200 enfermedades, traumatismos y otros trastornos de la salud, según constata la OMS. Su consumo está asociado con el riesgo de padecer enfermedades hepáticas, cardíacas y distintos tipos de cáncer como el de colon. Trastornos de la salud mental y del comportamiento como la depresión y la ansiedad también pueden aparecer como consecuencia del consumo de bebidas alcohólicas.  

Los datos de mortalidad a nivel mundial no son tampoco esperanzadores. En 2019, alrededor de 2’6 millones de personas fallecieron como consecuencia del consumo de alcohol. En España, la situación también es alarmante. La normalización de su consumo ha provocado que un 93’2% de la población entre 15 y 64 años declare haber bebido alcohol al menos una vez en la vida, según ha informado el Ministerio de Sanidad.  

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.