La jueza encargada de la investigación de la DANA ha asegurado que los daños de la riada “no se podían evitar” pero “las muertes sí”. Un reproche a la gestión de la emergencia que apunta directamente a la Generalitat y a su presidente Carlos Mazón. Según informa Manu Reyes, la magistrada lo ha hecho tras solicitar qué dirigentes estaban en el centro de coordinación antes de enviar el mensaje cuando la población sufría ya los efectos de la riada. La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha apuntado que vio a Carlos Mazón en el momento en el que se envió ese SMS.
En el auto, la magistrada ha destacado que una de las claves que se investiga ahora es por qué el mensaje a través del Es Alert tardó tanto tiempo en enviarse. La jueza Nuria Ruiz Tobarra ha señalado que “el nivel de alerta que se mantuvo en todo momento no conllevaba la asunción de la emergencia por la Administración Central”.
La jueza que realiza la investigación sobre la DANA ha afirmado que las muertes por la riada se pudieron evitar y pone el foco en el aviso tardío que se envió a la población. "El objeto de la investigación se ha de centrar en la palmaria ausencia de avisos a la población que no pudo tomar ninguna medida para protegerse (....) La evitabilidad del abrumador número de fallecimientos", ha apuntado la magistrada.
"Constituye una constante en las declaraciones de los familiares y testigos la constatación del aviso notablemente tardío, el consejo de evitar desplazamientos en el SMS de alerta fue las 20:11, y errado en su contenido, muchas de las víctimas fallecieron sin salir de la planta baja de su domicilio, al bajar al garaje, o simplemente por encontrarse en la vía pública. En definitiva, los daños materiales no se podían evitar, las muertes sí", ha resaltado.
La vicepresidenta valenciana Susana Camarero ha descargado las responsabilidades en la Confederación Hidrográfica del Segura y la AEMET. Mientras, Mazón ha indicado que lo más importante es respetar el proceso judicial: "Vamos a tener respeto por los procesos judiciales. Nosotros no comentamos los requerimientos judiciales por respeto al procedimiento".
Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en Valencia, ha puesto el foco en la forma de tratar la tragedia por parte de la Generalitat: "Aquí hay un partido que sostiene el Gobierno de la Generalitat que ha decidido rescribir la historia de lo que pasó el 29 de octubre. Hay que respetar el proceso judicial, yo no me voy a salir de ahí pero ellos están a otra cosa":
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.