El Gobierno aprueba la reducción de la jornada laboral y aprieta al Partido Popular para conseguir su apoyo

La coalición de Gobierno se pone de acuerdo para sacar adelante la reducción de la jornada laboral, una medida que ya se aplica en algunas empresas. El Consejo de Ministros da luz verde a las 37 horas y media. Según informa Carlota Núñez y Laura Queijeiro, el Ejecutivo destaca que en el proyecto se incluye el registro para que los inspectores de trabajo puedan controlar en tiempo real las jornadas. Aunque todavía queda toda la tramitación parlamentaria, la vicepresidenta segunda del Gobierno asegura que negociarán con todos, pero la presión la ha dejado en el tejado del Partido Popular.

"Hoy es un día en el que merece la pena formar parte del Gobierno de España (...) Han transcurrido más de 41 años en los no se ha modificado la reducción o la jornada laboral en nuestro país. También es un día histórico en Europa. Hace más de dos décadas que ningún Estado miembro reduce la jornada laboral en Europa", recalca Yolanda Díaz.

El Ejecutivo tiene a los empresarios en contra y está pendiente otra vez de Carles Puigdemont. El Gobierno necesita de los votos de Junts para aprobar la reducción de la jornada laboral. De momento, Junts sostiene que no han consensuado nada. La vicepresidenta segunda ha resaltado que "el trabajo es un medio, no una mercancía" y que las personas "no viven para trabajar, sino que trabajan para vivir".

El Consejo de Ministros da luz verde a la reducción de la jornada laboral

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, llega vestida de blanco impoluto, un color que reserva para las grandes ocasiones. Los empresarios lo han pillado. “Yo cuando la he visto llegar con su traje de marfil ya sabía que era un día importante para ella. Para nosotros no lo es tanto”, subraya Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Autónomos ATA.

Los empresarios dejan claro que no comparten la reducción de la jornada laboral que ha aprobado hoy el Gobierno. “Creemos en el diálogo social, no en el monólogo social. No estamos de acuerdo con lo que se va a aprobar hoy”, destaca Antonio Garamendi, presidente del CEOE. “Si alguien piensa que va a haber contratación por la reducción de jornada es que no ha pagado una nómina en su vida”, añade Amor.

El Gobierno aprieta al PP para sacar la reducción de la jornada

El Gobierno necesita el apoyo de Junts para aprobar la reducción de jornada y hasta el líder de UGT, José María Álvarez Suárez, se fue hasta Waterloo para intentar convencerles. “Si quiere nuestro apoyo tendrá que negociar”, sostiene Josep Rius, portavoz de Junts. Así que el Ejecutivo repite la jugada de apretar al Partido Popular.

“La pregunta que me hago es si el PP va a utilizar y aprovechar este cambio histórico para reconciliarse con trabajadores del país o si van a cometer el mismo error que cometió con la reforma laboral”, indica Díaz. El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, afirma que el Gobierno espera que la reducción de la jornada laboral llegue al Congreso “a finales de febrero o principios de marzo”. Lo que sí es seguro es que al Gobierno le tocará sudar la camiseta una vez más para esta medida que ya se aplica en empresas como 'Docuten', en A Coruña.

Una empresa en A Coruña lleva un año con la reducción de la jornada

Esta medida afectará sobre todo a las pymes, como a la empresa tecnológica de A Coruña llamada 'Docuten'. Es una compañía que cuenta con casi 40 empleados que está especializada en al firma digital y en la factura electrónica. Allí llevan un año con la reducción de la jornada de 37 horas y media. Esta medida les ha beneficiado en varios puntos: no trabajan los viernes por la tarde, tienen dos días más de vacaciones al año y tienen jornada reducida en verano.

Y esto se ha traducido en menos horas de trabajo, el mismo salario y más productividad. "LLevamos un año con este número de horas semanales y los trabajadores están más cómodos y con mejor actitud", explica el ceo de la empresa, Brais Méndez. "No es una cuestión de estar 15 horas seguidas currando y produciendo como si fuese una fábrica sino de tener la lucidez suficiente para hacerlo bien de verdad", concluye Dani Cerqueiro, trabajador.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Noticias Cuatro