Logo de Sapo S.A. Memorias de un ladrón
Sapo S.A. Memorias de un ladrón

Logo de Sapo S.A. Memorias de un ladrónSapo S.A. Memorias de un ladrón

La advertencia de 'El Sapo' cuando le preguntan por los documentos que hizo desaparecer en el Windsor: "No debes saberlo, tu vida peligraría"

Veinte años después del incendio del edificio Windsor, Jon Imanol Sapieha Candela reivindica su autoría y afirma que actuó por encargo: “Me mandaron recoger unos documentos y purificar el terreno”, le confiesa a Nacho Medina.

Sin embargo, cuando se le pregunta por la persona o entidad que le pidió hacer ese “trabajo”, él prefiere guardar silencio y asegurar que no lo recuerda, con el objetivo de proteger su vida y la del entrevistador.

Él tenía que hacer desaparecer unos documentos que contenían información delicada y asegura no recordar en qué planta estaba dicho material. “La investigación apunta a que el fuego empieza en la planta 21, en el despacho 09. ¿Tú sabes a qué empresa pertenecía esa planta?”, le pregunta Nacho Medina.

Una cuestión a la que el criminal responder: “Ni lo sé, ni me importa, ni quiero recordarlo (..) No te puedo decir si nada, ni debes saberlo, tu vida peligraría”, advierte, dejando claro que hablar de ello podría ser peligroso.

El presunto autor material de los hechos prefiere mantener ocultos algunos datos, pero no duda en contar cómo fue el momento en el que extrajo de la oficina esa información sensible: “La carpeta era de color verde y tenía unos 600 o 700 folios dentro. Esa carpeta estaba encima de una mesa”, apunta.

“La miré, pero no la estudié. Yo estaba para eliminar documentos y pruebas”, afirma, muy rotundo. Tras esa declaración, Nacho Medina le pregunta si estaba escrito el nombre de alguna empresa en el sobre que tenía que destruir y él, contundente, prefiere mantener silencio.

“No lo sabrás nunca. Si quieres vivir y te gusta la vida, no te lo puedo contar. Te estoy salvando la vida”, asegura ‘El Sapo’ en la entrevista en la que ha declarado ser el autor del incendio del edificio Windsor de Madrid en 2005.