Las caras que ponemos cuando probamos un limón no son de felicidad precisamente. Pero ahora hemos descubierto que, en Málaga, los hay dulces. Según informa Patricia Vázquez, es un alimento muy típico de Triana, donde todos los vecinos tienen un limonero plantado en su casa. Se desconoce su origen pero se toma en ensalada con pimentón, sal, pimienta y vinagre.
Los limones dulces se pueden encontrar en fincas como la de Mairena del Alcor. Tal y como informa ‘El correo de Andalucía’, su propietario ha cultivado unas 80 variedades de cítricos diferentes. Sus primeros árboles se plantaron en 1859 y exportan gran cantidad de estos productos a Reino Unido.
La Academia Gastronómica de Málaga recalca que en esta zona se producen más del 50% de los limones de Andalucía, sobre todo en el Valle de Guadalhorce. Estos limones, llamados “cascarúos” se caracterizan por tener una carcasa gruesa y por recolectarse en primavera.
Son de gran tamaño, piel gruesa y ligeramente rugosa. Su sabor es más dulce y tiene menos ácido y jugo que otras variedades. Cuando llega la Semana Santa, es muy común ver este tipo de limones en los puestos callejeros. Eso sí, sin la piel amarilla y con un poco de sal por encima. El limón es un alimento que aporta vitamina C, B y E, potasio, magnesio, calcio, fósforo, cobre, cinc, hierro y manganeso.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.