El pulpo peligra en Galicia: se prohíbe su captura en los próximos tres meses para que la especie se recupere

El sector del marisco en Galicia pasa por uno de sus peores momentos. La falta de producto y de relevo generacional ahoga a los marineros y mariscadores. La última novedad que azota de lleno al sector es el peligro que sufre el pulpo en mar abierto, una especie que escasea cada vez más. Según informa Laura Queijeiro en el video, la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia ha acordado con el sector de marineros y pescadores una parada biológica de la captura del pulpo en abril y una veda en Galicia durante los dos meses siguientes. 

Los próximos tres meses, la captura del pulpo estará terminantemente prohibida en Galicia. Esta medida llega para proteger la reproducción de la especie, cuyas capturas descendieron un 50% en los últimos dos años solo en Galicia: "Hace tres años había pulpo, topes, todos los días. En cambio este año, no", comenta César Garrido, marinero. 

El nuevo parón es bastante más largo de lo habitual, según indican los marineros y pescadores: "Normalmente se para un mes y medio, dos meses como mucho". Algunos como José Manuel Pose apuestan que este periodo se extiende por una "mala gestión de las vedas, el cambio climático tendrá que ver o la temperatura del agua”. 

El pulpo generó más de 10'5 millones de euros en Galicia durante la última campaña

La realidad es que cada vez hay menos pulpo en la lonja y es muy difícil capturarlo en mar abierto, según punta Fran Varela, secretario de la Cofradía de Pescadores de Malpica: "Llevamos unos años que cada vez hay más especies invasoras, de aguas calientes, y creemos que está afectando a su ciclo vital, porque ahora en marzo, incluso, se está adelantando la reproducción".  

Los marineros confían en que la especie pueda recuperarse en estos tres meses de parón, una especie que generó más de 10’5 millones de euros en las lonjas gallegas esta última campaña. El producto está cada vez más cotizado: "Hay países asiáticos que cada vez importan más nuestro pulpo. Vamos viendo que coge mejor mercado, los precios aumentan y ahora mismo ya casi es un producto de lujo". 

De cara al mes de julio, la Xunta ha informado que los kilogramos máximos por captura y los horarios de pesca no variarán. Por el momento, solo se puede "esperar, esperar, no queda otra". 

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.