Afectados por la DANA organizan una cooperativa para reconstruir sus casas: “Vecinos salvan vecinos”

Cinco meses después de la DANA, la normalidad sigue estando lejos para los damnificados. Los municipios afectados siguen destrozados, las familias siguen llorando a los 227 fallecidos y las ayudas prometidas no llegan. Miles de casas quedaron arrasadas por el lodo y lejos de reconstruirlas inmediatamente, numerosas compañías de seguros han dejado solos a sus ciudadanos. Según informa Manu Reyes en el video, una asociación de voluntarios ha querido aportar su grano de arena y ponerse manos a la obra en las casas de los damnificados

Las ayudas se demoran más de lo previsto. La lenta gestión de las instituciones y los seguros pesa sobre aquellos ciudadanos que perdieron todo en apenas unas horas el 29 de octubre. Miles de personas vieron cómo sus casas se inundaban y se llenaban de barro a velocidad de la luz y cinco meses después, estas casas no han sido reconstruidas

Los voluntarios se han convertido en los verdaderos héroes de la catástrofe. Decenas de asociaciones llevan meses a pie del cañón ayudando a los vecinos más vulnerables, como es el caso de la Asociación Nou Camí. Ubicada en el municipio valenciano de Montserrat, otra de las localidades afectadas por la DANA, la asociación reconstruye las viviendas de los damnificados poco a poco. 

La Asociación Nou Camí ya ha reconstruido cerca de 200 viviendas

La organización ya ha conseguido ayudar cerca de 200 familias en su plan de reconstrucción: “Nosotros vamos rondando 150 – 200 viviendas”, explica Raquel Montoya, fundadora de la asociación junto a su marido, Zeus García. La iniciativa de la asociación nace de la necesidad de que todos los afectados tengan un sito habitable donde dormir, además del retraso de las ayudas: “No hay fecha para arreglar la vivienda, no hay fecha para pago, no hay fecha para nada”. 

José y su madre Felisa, que padece alzhéimer, vieron como su hogar iba desapareciendo entre el lodo: “Ella se sentó en la escalera y yo intenté salvar todo lo posible de la casa”. Felisa además ha tenido problemas de salud como consecuencia de la DANA. La mujer “puso la mano en el agua y se puso la mano dentro de la boca. Se ve que ahí pillo un germen y ha estado ingresada en la UCI, lo ha pasado muy mal”. 

La labor de la Asociación Nou Camí en la DANA

Gracias a la asociación y la ayuda de voluntarios, ambos pueden volver a hacer vida en su domicilio tras ser reconstruido: “Si no fuera por los voluntarios...”. Nou Camí ha conseguido ayudar a numerosas familias gracias a su labor, que no solo se centra en la reconstrucción de viviendas. 

La organización lleva meses repartiendo alimentos, ropa, calzado y comida de bebé a las víctimas de la DANA por municipios como Paiporta o Alfafar. Se encargan además de repartir muebles y material donado junto a otras asociaciones de la zona. A través de su perfil de Instagram, @elnoucami, reciben donaciones y comparten sus contribuciones.  

Se demostró desde el primer día de la catástrofe: “Vecinos salvan vecinos”, y seguirá siendo así gracias a los voluntarios hasta que la pesadilla termine y la ansiada normalidad toque de nuevo a la puerta de las víctimas de la DANA. 

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.