Dónde se puede aparcar una autocaravana

  • Una autocaravana puede estacionarse en las mismas condiciones que cualquier otro vehículo

  • Hay que ser conscientes de que no es lo mismo estacionarse que acampar

  • Las ventas de autocaravanas suben por primera vez en 2024 tras cuatro años a la baja, con alza del 22%

El auge del turismo en autocaravana ha llevado a una mayor atención sobre las normativas relacionadas con el estacionamiento y la pernocta de estos vehículos en España. Conocer las regulaciones vigentes es esencial para evitar sanciones y disfrutar de una experiencia segura y placentera.

Normativa general sobre estacionamiento de autocaravanas

En julio de 2023, la Dirección General de Tráfico (DGT) actualizó la instrucción que regula el uso de autocaravanas y campers, diferenciando explícitamente entre estacionar y acampar. Esta actualización busca adaptarse a la realidad actual y evitar sanciones indebidas a los usuarios. 

En primer lugar establece que una autocaravana puede estacionarse en las mismas condiciones que cualquier otro vehículo, siempre que esté correctamente aparcada y no exceda las marcas viales. El hecho de que se realicen actividades en su interior (como dormir o comer) no influye, siempre y cuando no se desplieguen elementos externos que excedan el perímetro del vehículo. 

Es distinto este caso a cuando se considera que una autocaravana está acampada, algo que ocurre cuando se despliegan elementos externos como toldos, mesas, sillas o se vierten líquidos al exterior. La acampada libre está prohibida en España, salvo en lugares específicamente habilitados para ello, como campings o áreas designadas. 

Es importante destacar que, aunque exista una normativa general, cada municipio puede establecer sus propias regulaciones respecto al estacionamiento de autocaravanas. Algunas localidades han implementado restricciones específicas, y las sanciones por incumplimiento pueden variar, llegando en algunos casos hasta los 6.000 euros. 

Áreas de servicio y estacionamiento para autocaravanas

España cuenta con una amplia red de áreas de servicio y estacionamiento específicas para autocaravanas, que ofrecen facilidades como suministro de agua, electricidad y vaciado de aguas residuales. Algunas de las más destacadas incluyen:

  • Área Autokarabanentzako Gunea (Vitoria-Gasteiz): Situada en el centro de Vitoria-Gasteiz, cuenta con 50 plazas y servicios completos para autocaravanas. 
  • Área de autocaravanas de Ágreda (Soria): Ofrece servicios básicos y una ubicación estratégica para explorar la región. 
  • Posada de Valdeón (León): Ubicada en un entorno natural privilegiado, ideal para los amantes de la naturaleza. 

Antes de realizar cualquier viaje, siempre resulta recomendable consultar las normativas locales vigentes en el destino y las áreas de servicio específicas disponibles. En caso de no encontrarnos en una de estas zonas, hay que evitar desplegar elementos externos ya que se trata de zonas no autorizadas. Hablamos de elementos tales como mesas, sillas o toldos fuera del vehículo en lugares no habilitados.

Viajar en autocaravana por España supone descubrir una experiencia única de libertad y contacto con la naturaleza que no se puede disfrutar con otras formas de viajar. Sin embargo, al mismo tiempo, también es fundamental conocer y respetar las normativas vigentes en nuestro destino que hagan referencia al estacionamiento y la pernocta para evitar recibir posibles sanciones y, de paso, contribuir al respeto y conservación de los espacios públicos. Planificar el viaje con suficiente antelación, informarse sobre las regulaciones locales específicas y utilizar las áreas de servicio autorizadas para este fin son lo que garantizan que tengamos una experiencia de viaje placentera y sin contratiempos.

Noticias Cuatro