Cómo recuperar los puntos del carnet de conducir

  • La manera más sencilla de recuperar puntos del carnet de conducir es realizar una conducción intachable y no recibir ninguna multa durante un período de tiempo

  • Los cursos de sensibilización son una opción efectiva para recuperar puntos perdidos y evitar la pérdida total del permiso

  • La DGT te regalará puntos extra si cumples con estos requisitos

El sistema de carnet por puntos, instaurado en España en el año 2006, busca fomentar una conducción responsable mediante la penalización al cometer infracciones con la pérdida de puntos en el permiso de conducir. Sin embargo, es posible recuperar esos puntos a través de diferentes métodos. Te contamos cómo funciona el proceso de recuperación y qué opciones existen para los conductores que se encuentren en esta situación.

¿Qué es el carnet por puntos?

El carnet por puntos es un sistema que asigna un saldo inicial a los conductores, el cual se reduce cada vez que cometen infracciones sancionadas por la normativa vial. Los conductores habituales tienen en condiciones normales 12 puntos, mientras que los noveles o aquellos que han recuperado el permiso tras perderlo, cuentan con tan solo 8 puntos iniciales. Tras ello, y dependiendo de la gravedad de la infracción cometida, se pueden perder entre 2 y 6 puntos por cada sanción recibida.

Mantener un saldo de puntos suficiente es esencial para conservar la capacidad de conducir. Si un conductor pierde la totalidad de los puntos, se enfrenta a la retirada del carnet, lo que implica un proceso más complejo para volver a obtenerlo.

Formas de recuperar los puntos del carnet

Recuperación automática por buen comportamiento

La manera más sencilla de recuperar puntos del carnet de conducir es realizar una conducción intachable y no recibir ninguna multa durante un período determinado de tiempo:

  • Dos años sin infracciones graves o muy graves: Si no se cometen infracciones que conlleven pérdida de puntos durante este periodo, se recupera automáticamente el saldo inicial de 12 puntos.
  • Tres años sin infracciones muy graves: En caso de haber cometido una infracción muy grave, el periodo sin sanciones debe extenderse a tres años.

Este método refuerza la importancia de una conducción responsable y de adherirse a las normas de tráfico.

Realización de cursos de sensibilización y reeducación vial

Los cursos de sensibilización son una opción efectiva para recuperar puntos perdidos y evitar la pérdida total del permiso. Existen dos tipos principales:

  • Recuperación parcial de puntos: Este curso permite recuperar hasta 4 puntos (anteriormente 6) y tiene una duración de 12 horas. Está diseñado para conductores que aún tienen puntos en su carnet pero quieren recuperar saldo.
  • Recuperación total del carnet: Si se han perdido todos los puntos, es obligatorio realizar un curso de 24 horas. Este curso tiene como objetivo reeducar a los conductores y mejorar sus habilidades. Después de completarlo, el conductor debe esperar 6 meses (o 3 meses si es conductor profesional) para poder volver a examinarse y obtener el permiso.

Los cursos están disponibles en centros homologados por la DGT, y su contenido combina aspectos teóricos y prácticos relacionados con la seguridad vial. 

Nuevas iniciativas: cursos de conducción segura y eficiente

La reforma de la Ley de Tráfico también introduce la posibilidad de recuperar puntos mediante cursos de conducción segura y eficiente. Estos cursos, aún pendientes de regulación específica, permitirán a los conductores recuperar hasta 2 puntos adicionales. La iniciativa busca fomentar una conducción más responsable y respetuosa con el medio ambiente.

Cómo inscribirse en los cursos de recuperación

Para inscribirse en un curso de sensibilización, los conductores deben seguir estos pasos:

  • Buscar un centro homologado: La DGT dispone de una lista de centros autorizados donde se pueden realizar los cursos. Es importante elegir un centro oficial para garantizar la validez del proceso.
  • Formalizar la inscripción: Los centros ofrecen detalles sobre horarios, costos y documentación necesaria. Generalmente, se requiere presentar el DNI y el carnet de conducir.
  • Participar activamente: La asistencia completa y la participación en las actividades del curso son obligatorias. Al finalizar, se emite un certificado que acredita la recuperación de puntos.

Es importante que los conductores revisen periódicamente su saldo de puntos para evitar sorpresas desagradables. Esto se puede hacer a través de la sede electrónica de la DGT, utilizando un certificado digital, el DNI electrónico o el sistema Cl@ve. También es posible obtener un certificado de puntos en persona, presentándose en una Jefatura de Tráfico.

La importancia de la educación vial

La pérdida de puntos no solo afecta la capacidad de conducir, sino que también refleja conductas de riesgo al volante. Los cursos de sensibilización no solo buscan devolver puntos, sino también concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tráfico. La seguridad vial es un compromiso colectivo, y mantener una actitud responsable al volante es esencial para proteger la vida propia y la de los demás.

Recuperar los puntos del carnet de conducir es posible a través de métodos automáticos, cursos de sensibilización y las nuevas iniciativas de conducción segura. Mantener una conducta responsable al volante no solo evita la pérdida de puntos, sino que también contribuye a una convivencia más segura en las carreteras. Si bien los cursos son una opción valiosa para enmendar errores, la mejor estrategia sigue siendo respetar las normas de tráfico desde el principio.

Temas

Noticias Cuatro