Canastas por el cáncer infantil: Unoentrecienmil celebra el partido de baloncesto más grande y solidario

400.000 niños en todo el mundo padecen cáncer infantil, una enfermedad que se lleva de un plumazo la infancia de los más pequeños. Los niños cambian los colegios y los parques por los pasillos del hospital. La concienciación y visibilización son claves para fomentar causas solidarias que ayuden a la investigación. Con motivo del Día Mundial del Cáncer Infantil, la fundación Unoentrecienmil organiza partidos de baloncesto por toda España con el objetivo de recaudar fondos

La nueva edición de 'Canastas Contra el Cáncer Infantil' llega este 15 y 16 de febrero a miles de centros deportivos de nuestra península. La iniciativa de Unoentrecienmil consiste en donar un euro por cada canasta que se marque en los partidos celebrados durante el fin de semana. Todo el dinero que se recaude irá destinado a proyectos de investigación del cáncer infantil. 

50.000 niños tomarán las canchas de baloncesto este fin de semana. En la iniciativa participan casi 400 clubes y 4.200 equipos, por lo que se prevé que sea un éxito, como el año pasado: “Recaudamos 187.000 euros y este año seguro que lo amos a superar”, comenta Lourdes Amayas, de la fundación.  

La historia de Ana y Dani Ramírez, supervivientes de cáncer infantil

Niñas como Ana lucharán por conseguir encestar las máximas canastas posibles. La joven tuvo linfoma de Hodgkin, uno de los cánceres más habituales en los niños: “Un día me fui a depilar y me encontré un bulto en la ingle. En ese momento no me lo creía”. Tras dos meses limpia, la pequeña volvió a recaer en el cáncer y tuvo que adaptarse a su nueva forma de vida: “Yo asumí lo que tenía y empecé a valorar lo que es vivir”. 

Ana siempre ha sido una aficionada al baloncesto y este fin de semana estará jugando junto a sus compañeros para recaudar fondos: “El primer partido empecé a jugar y dije: ‘Qué calor’. Me quité el gorro y empezó a aplaudir todo el mundo. La gente valoraba el esfuerzo que yo hacía por estar ahí”. Dani Ramírez la acompañará en el juego, otro joven paciente de cáncer: “Damos siempre las cosas por hecho, pero a veces las perdemos”. Desde su diagnóstico, el pequeño admite que ha “empezado a apreciar más las cosas”. 

Más del 80% de pacientes de cáncer infantil consiguen sobrevivir en España

Los casos de Ana y Dani no son aislados. Aunque en nuestro país hay una tasa de supervivencia mayor del 80%, se diagnostican anualmente más de 1.300 casos. En todos ellos, las vidas de los niños se ven paralizadas, teniendo que pasar por tratamientos extremadamente duros y por un proceso psicológico muy complicado para una edad tan temprana: “Es como que se para el mundo. A medida que van pasando los tratamientos, ya te vas cansando más y es cuando se decide hacer un trasplante para vaciar todo el nivel de defensas”, explica Dani de la Fuente, otro joven que tuvo que sufrir los efectos del cáncer infantil. 

La investigación es clave para aminorar los síntomas de la enfermedad, incrementar la supervivencia, acelerar la cura y atenuar los efectos secundarios de los tratamientos. Solo con la ciencia y con campañas como la de Unoentrecienmil, cada vez más niños serán capaces sobrevivir y sobrellevar una enfermedad tan dura. 

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento

Noticias Cuatro