La Casa Orsola, que ya se ha convertido en un símbolo de resistencia ante la especulación inmobiliaria, no es el único edificio de Barcelona que se pretende expropiar. Según informa Alberto García en el vídeo, sólo en el distrito del Eixample, se calcula que hay 160 edificios que podrían estar en la misma situación. Desde el Ayuntamiento de Barcelona ya han advertido de que el problema de la vivienda no se arregla comprando edificios y que es conveniente “cambiar las reglas del juego”.
Entre las decenas de inquilinos afectados por las prácticas de los fondos de inversión está Miquel. El pasado verano le llegó un burofax para que abandonase su vivienda del barrio de Gracia porque se cumplía su contrato en un mes y no le iban a renovar, “nos están echando porque van a hacer reformas en los pisos y a ponerlos al doble de lo que valen”.
El piso en el que vivía lo ha comprado un grupo inversor, que ha adquirido ocho bloques de viviendas que pertenecían a un señor mayor ya fallecido. “Ellos están como locos por vender los pisos que tenemos vacíos”, explica Miquel, “se que están publicitados y que están a la venta”.
Él decidió quedarse porque debían habérselo notificado con más antelación. “Yo me voy de este piso que pago 850 euros y me voy a ir a pagar 1.200”, se lamenta, “no es que queramos que nos regalen, queremos que nos renueven los contratos de alquiler que teníamos hasta ahora y seguir viviendo”.
Como Miquel hay entre 45 y 50 familias afectadas en estos ocho bloques de viviendas. A algunos les han ofrecido dinero para que se vayan e, incluso, algún piso en otra zona de Barcelona con un alquiler que es casi el doble del que pagan ahora. “Me ofrecieron otro piso con un alquiler desorbitado”, reconoce Mar, una de las afectadas.
La misma situación se repite en cada vez más edificios de Barcelona. “Un fondo de inversión compra bloques para expulsar a los vecinos y hacer negocio y especular con la vida de estos vecinos”, explica Gerard Mena, del Sindicato de Inquilinos.
Ellos no están dispuestos a rendirse, seguirán “luchando para que no nos echen” y mantener sus hogares.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.