Un estudio muestra cómo el plástico afecta a nuestra salud. En ocho años, la cantidad de microplásticos hallada en cerebros humanos ha aumentado un 50%. Los cerebros de pacientes fallecidos con demencia tenían hasta cinco veces más microplásticos que los cerebros normales, así lo han demostrado en un estudio publicado en 'Nature'.
Ahora, investigan si ese plástico podría estar contribuyendo al desarrollo de trastornos cognitivos. Los microplásticos son una de las grandes problemáticas de este siglo y cada vez perjudica más a nuestra salud. Cada año, se vierten a nuestros mares más de 52 toneladas de residuos. Si colocásemos esta basura en línea, podría dar 1.500 vueltas al planeta.
En los últimos años, la concienciación en países europeos sobre los microplásticos ha crecido pero en el 15% del mundo no se recoge la basura. Y todo esto termina en los seres vivos que van directos a nuestro plato como el pescado o el marisco. A la vista de estos datos, los investigadores advierten de que la recogida de basuras debería considerarse una necesidad básica, como los servicios de agua y el alcantarillado.
Entre los países más contaminantes están India, Nigeria e Indonesia, seguidos de China. Estas zonas generan microplásticos que se convierten más en el plato principal del menú. Los animales marinos tienen microplásticos en sus cuerpos y otros animales que comemos, como cerdos, vacas y pollos, también los tiene acumulados en sus tejidos.
El estudio confirma la presencia de nanopártículas en el cerebro a niveles alarmantes. Las muestras de cerebro e hígado de 2024 tenían concentraciones significativamente más altas que las de 2016. Los investigadores aclaran que los altos niveles de MNP en los cerebros de las personas con demencia no significa que causen la enfermedad, pero muestra una asociación que deberá de estudiarse.
En el informe señalan que se pueden seguir algunos consejos para evitar la exposición a este material como reducir al mínimo los plásticos de un solo uso, ventilar bien la casa y pasar la aspiradora con regularidad para eliminar el polvo y los restos de plástico y evitar cosméticos que añaden intencionadamente MNP.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.