Huelga de la flota de arrastre en el Mediterráneo: los pescadores, en contra de la propuesta de Bruselas

  • Los pescadores sostienen que ya han tomado medidas para reducir el impacto de su actividad

  • Los pescadores afirman que desaparecerían 550 barcos españoles y 3.000 pescadores

  • Los inmigrantes mantienen la pesca

La pesca en el Mediterráneo es el foco de debate en Bruselas. La propuesta de la Comisión Europea no convence a los pescadores, quienes hoy se plantan, amarran sus embarcaciones y no salen a faenar. Según informa Andrea López, los nueve barcos de pesca de arrastre están en tierra para secundar la huelga. Muchos han acudido a la concentración o se han desplazado a Madrid o Bruselas para presionar la CE para defender un sector al que le falta relevo generacional.

Los pescadores aseguran que reducir a 27 los días de captura condena al sector a muerte. Ellos sostienen que ya han tomado medidas para reducir el impacto de su actividad y han tomado medidas para proteger la biodiversidad.

La Comisión Europea propone pasar de 130 a 27 días al año de pesca de arrastre

Hoy, el barco de Joan no sale a pescar porque se queda en puerto, como el resto de embarcaciones que faenan en el Mediterráneo. Los pescadores están en huelga y protestan con carteles donde se pueden leer frases como: “¿Te imaginas mantener a tu familia si trabajas solo 27 días al año?”. La Comisión Europea propone pasar de 130 a 27 días al año de pesca de arrastre en el Mediterráneo, una medida inaceptable para España según el sector.

Los pescadores afirman que, si sale adelante ese recorte, desaparecerían 550 barcos españoles y 3.000 pescadores, lo que supondría el 10% de la flota total. “Nos parece tan radical y desenfocada la medida porque este tipo de propuestas fomenta el pensamiento de aquellos que creen que en la Unión Europea está el problema y no la solución”, recalca Luis Plana, ministro de Agricultura.

“Encontramos que hemos hecho los deberes y no sirve para nada”, denuncia un pescador

Desde Bruselas explican que la reducción de la pesca de arrastre es una medida de sostenibilidad para mantener la biodiversidad del Mediterráneo. Mañana se espera una difícil negociación con Bruselas y con los pescadores en huelga durante 48 horas. “Encontramos que hemos hecho los deberes y no sirve para nada porque dicen que para el año que viene nos recortan hasta el 80% de días. Es una barbaridad”, lamenta uno de ellos.

La propuesta de Bruselas ha sido rechazada por los partidos españoles en la Eurocámara porque supondría pasar de 130 días de pesca anuales a solo 27. Es decir, una reducción del 79% de esos días de faena y una reducción del 30% de la captura de gamba roja. Los pescadores advierten que esto supondría la desaparición de 556 barcos de arrastre que componen la flota del Mediterráneo y 17.000 empleos. España, Francia e Italia quieren que Europa encuentre una alternativa que haga viable la industria pesquera.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.