Valencia exige la dimisión de Carlos Mazón por la gestión de la DANA: "Está incapacitado moral y éticamente"

La manifestación de este sábado con el lema 'Mazón dimisión', que arrancó desde la plaza del Ayuntamiento de Valencia, exige la marcha del presidente autonómico, Carlos Mazón, y de su equipo después de que una DANA asolara la provincia hace un mes. Aseguran que el mandatario "está incapacitado moral y éticamente" para la reconstrucción", según informa Sandra Pons.

"La realidad es que, un mes después, nuestros pueblos y ciudades continúan destruidos. Este Govern está incapacitado moral y éticamente para hacer esa reconstrucción que venden", ha sostenido Anna Oliver, una de las coportavoces de las entidades sociales, en declaraciones a los medios de comunicación antes de iniciar la marcha.

Oliver ha explicado que, tras la "multitudinaria e histórica" concentración del pasado 9 de noviembre, han vuelto a llamar a salir a las calles porque Mazón hizo una comparecencia en Les Corts que, a su juicio, "fue de vergüenza". "No pidió disculpas, no dio ninguna explicación razonable de lo que había sucedido y solo vendió humo", ha reprochado.

"Dignidad, justicia y reparación"

Otra de las coportavoces, Alexandra Usó, ha lamentado que los municipios "continúan como si estuviéramos en el tercer mundo" y ha denunciado que "no han llegado las ayudas" mientras las personas "están sufriendo". Por ello, piden "que se depuren responsabilidades al gobierno de Mazón y al señor Mazón en concreto".

Mar Cardona, también coportavoz, ha denunciado la "militarización del Gobierno civil" en el Consell y ha puesto en valor la "autoorganización" de la sociedad para movilizarse en manifestaciones como la de este 30 de noviembre, así como con la solidaridad con localidades afectadas.

"En honor a las 222 víctimas mortales, a las cuatro personas que aún quedan desaparecidas, a las miles de personas que han perdido su puesto de trabajo y sus casas, el pueblo valenciano no parará hasta que tengamos dignidad, justicia y reparación", han subrayado las coportavoces.

Durante la marcha, se han podido escuchar cánticos como "Mazón dimisión", "El 'president' a Picassent", "Mazón, asesino", "Mazón dinava, el poble s'ofegava (Mazón comía, el pueblo de ahogaba)" o "No són morts, són assassinats (No son muertos, son asesinatos)".

La manifestación la han encabezado una trabajadora del 112, una docente, una empresaria damnificada de Algemesí, una vecina de Picassent afectada, un vecino de Albal, Josep Maria Tarazona -del Instituto de Estudios Comerciales-, un docente, un memorialista y profesor de Catarroja y otra afectada.

El recorrido, que se ha iniciado sobre las 18:15 horas, atravesó el centro de la capital del Turia hasta finalizar en la plaza de la Mare de Déu, donde se leyó un manifiesto. Los informes de seguridad han impedido terminase en la plaza Manises, frente al Palau de la Generalitat.

Hasta la capital valenciana se han desplazado personas desde las zonas afectadas por el temporal para unirse a la protesta. Algunos afectados se han organizado para acudir a la marcha desde sus municipios con botas en homenaje a los fallecidos. Además del acto de Valencia, se ha convocado otra manifestación en Elche (Alicante).

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.