La selección española de fútbol nos hace soñar tras la victoria ante Italia: "Hacía tiempo que no veía jugar tan bien"

  • España se vuelve a ilusionar con la selección en la que destacó el nombre de Nico Williams

  • Manu Carreño: "Me recordó a algunos partidos de la Eurocopa de 2008, con aquella semifinal contra Rusia"

  • El siguiente objetivo son los octavos de final que se jugarán el domingo 30 de junio a las 21 horas

Las veinte ocasiones ante Italia, los tres goles a Croacia, la férrea defensa y la seguridad bajo palos de Unai Simón han hecho de esta renovada selección una firme candidata a ganar la Eurocopa. Manu Carreño, director de El Desmarque, explica en Noticias Cuatro hasta dónde puede llegar esta selección de la que pocos esperaban semejante despliegue de talento sobre el campo.

España llegó a la Eurocopa con un ambiente enrarecido por culpa del caso de presunta corrupción que envuelve a la Federación Española de Fútbol. Una selección que parecía que no enganchaba a la afición, huérfana de estrellas. Dos partidos después la euforia se ha apoderado de todo el país, que vio como su selección daba una lección de fútbol a Italia, actual campeona del torneo y una de las eternas favoritas. Ganamos por la mínima con gol en propia puerta, pero el juego de La Roja, invita de nuevo a soñar.

España se vuelve a ilusionar con la selección en la que, ante Italia, destacó un nombre propio: el de Nico Williams. Fue elegido el mejor jugador del partido y en su tierra se ha desatado la locura. Pero hay más nombres, como el de Marc Cucurella, al que algunos ya comparan con Carles Puyol, aunque la afición todavía no se atreve a pronunciar su apellido.

"Hacía mucho tiempo que no veía jugar tan bien a la selección española", confiesa Manu Carreño

Ilusión y locura. Son las dos emociones que se vivieron anoche con el partido entre España e Italia. Muchos no lo creían posible, pero el equipo demostró que sí hay posibilidades de fantasear con una victoria. "No hay más que ver a la gente, que todavía no se sabe los nombres por el poco nivel mediático. La gente se va enganchando", reconoce Manu Carreño director de 'El Desmarque'.

"Hacía mucho tiempo que no veía jugar tan bien a la selección española. Me recordó a algunos partidos de la Eurocopa de 2008, con aquella semifinal contra Rusia o la final contra Italia en 2012 que ganamos", indica el periodista. España hizo un buen partido y lo de anoche fue toda una exhibición de ello. "Tenemos dos armas, dos flechas. Antes decidíamos desde el centro del campo con el Tiki-taka famoso. Ahora tenemos un equipo bastante compensado, sin venirnos arriba, con dos jugadores muy determinantes y que son los que le ponen sal y pimienta a la selección", añade.

¿Cuál es la siguiente meta de la selección española?

El siguiente objetivo, después del intrascendental encuentro con Albania, son los octavos de final que se jugarán el domingo 30 de junio a las 21:00 horas. La selección llega a la primera eliminatoria a cara o cruz, con argumentos para soñar. "Pase lo que pase en el partido contra Albania, somos primeros y jugaremos el domingo 30, a las 21:00 de la noche", explica.

Sobre este partido se barajan distintas opciones del país contra el que jugaremos. "Hay muchas posibilidades, pero los posibles rivales pueden ser Turquía, Ucrania, Polonia y Bélgica, este último sería el más complicado", afirma el director de 'El Desmarque'. "Si ganamos el próximo domingo, pasaríamos al viernes cinco en cuartos de final. Se jugaría a las 18:00 horas y el rival sería Alemania. Aquí son palabras mayores. Se enfrentarían las dos mayores selecciones", concluye Manu Carreño sobre esta Eurocopa que tanta emoción ha despertado entre la afición española tras la victoria de ayer.