Hoy se ha celebrado la cumbre de París, convocada por Emmanuel Macron, para dar una respuesta ante la estrategia de Donald Trump en la búsqueda de la paz en Ucrania. Según informa Laia Forés, se han llegado a algunos consensos: que Europa y Ucrania tienen que estar en la mesa de negociaciones y que los países europeos tienen que invertir en defensa para ser más soberana militarmente. Esto último teniendo en cuenta a la administración de Trump, ya que su postura se está acercando a Rusia y alejando de Europa.
En París, tratan de dar una respuesta conjunta al desprecio de Donald Trump mientras que en Washington tratarán mañana de encontrar la solución al margen de Volodímir Zelenski y de Bruselas.
El presidente francés, Emmanuel Macron, da otro paso más y habla por teléfono con Trump antes de recibir a los líderes europeos en los Campos Elíseos. Una breve cumbre convocada de urgencia por Macron y a la que han asistido solo ocho países: entre ellos, Alemania, Italia o España. Tras el ninguneo estadounidense, Europa tiene que mover ficha y buscar una estrategia común para negociar la paz en Ucrania.
El canciller Olaf Scholz deja claro a su salida que Trump y Putin pueden negociar lo que quieran, pero que Ucrania no tiene por qué aceptarlo. Pese a los consensos que se han conseguido, no se ha llegado a un acuerdo con la idea de Francia sobre el envío de soldados europeos sobre el terreno en Ucrania cuando haya un alto el fuego. España, Alemania y Polonia se oponen mientras que Reino Unido le da el visto bueno.
Sobre la mesa hay dos temas clave: el aumento drástico del presupuesto en defensa y el envío de tropas a Ucrania, como ha propuesto el británico Keir Starmer. Tras la cumbre, se ha llegado a un consenso en el primer punto, pero no en el segundo. Trump asegura que está trabajando muy duro para alcanzar la paz entre Rusia y Ucrania y confirma que su encuentro con Vladimir Putin en Arabia Saudí será muy pronto.
Mientras, Rusia y Ucrania ya han enviado sus delegaciones para el primer encuentro bilateral de mañana. “No sé qué pintan los europeos en la reunión. Ellos solo quieren seguir con la guerra”, asegura Serguéi Lavrov poco antes de viajar a Riad. Allí ya le espera el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio. Zelenski -excluido también de las negociaciones- insiste en que sin él, un acuerdo no servirá para nada. Pero EE.UU sostiene ahora que incluirá a Ucrania y a Europa una vez avancen las negociaciones.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.