Pocas cosas hay tan ricas y tan italianas como la salsa carbonara y ahora tiene en pie de guerra a todo el país. Según informa Marina García en el vídeo, su precio ha pasado de los 7 a los 16 euros en apenas unos años por culpa del IPC y hay un debate nacional abierto. La carbonara se ha convertido en un símbolo de lucha contra la especulación.
La pasta carbonara es uno de los platos más emblemáticos de la cocina romana y, ahora, también un símbolo de la lucha contra la especulación con vistas al Año Santo que se inicia el próximo 24 de diciembre y durante el que se espera que unos 30 millones de peregrinos lleguen a Roma.
Una asociación de consumidores ha lanzado una propuesta que se ha dado a conocer como el ‘pacto carbonara’ y con la que se pretende evitar que los restaurantes de la ciudad inflen el precio de este popular plato elaborado con pasta, queso, huevo, tocino de cerdo y pimienta negra.
La asociación 'Consumerismo' pretende con su iniciativa pretende que la carbonara no supere en ningún caso los 12 euros en los locales romanos y reclama a la Administración Pública que regule los precios en la restauración para evitar especulaciones.
La asociación teme que la afluencia de turistas y peregrinos resulte demasiado tentadora para algunos restaurantes y que el precio de este emblemático plato de la cocina romana pueda llegar a costar 20 euros durante el Jubileo.
Los precios en la hostelería ya aumentaron de forma exponencial tras la pandemia, no solo de la carbonara, también el de otros platos y comidas representativas de la gastronomía italiana como la pizza, el helado o el café.
Además, Luigi Gabriele, presidente de la asociación, lamenta que en muchas ocasiones la calidad de los productos no se corresponde con los elevados precios, lo que deja en evidencia ante los visitantes la gastronomía italiana, uno de los motores que impulsan el turismo en Roma y en todo el país.
Por todo eso, insta a los consumidores a no aceptar esos precios y a hacer "todo lo que puedan, como por ejemplo dejar malas reseñas de los locales que especulen".
Además, 'Consumerismo' reclama al Ayuntamiento de la capital que organice una reunión en la que también participen otras asociaciones de consumidores y de comerciantes para abordar este problema y "evitar daños incalculables a la imagen de la Capital y a los bolsillos de millones de fieles, turistas y romanos".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.