Los ministerios de Hacienda y de Trabajo han acordado que los perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI) no tengan que tributar en el IRPF, pero, de momento, solo durante el año 2025. Según informa María Galán en el vídeo, el acuerdo alcanzado tras varios días de tensas negociaciones consiste en introducir una deducción en la cuota del IRPF que haría que los asalariados que cobran el SMI o menos no tributen el IRPF este año.
Ambos ministerios llevan días negociando este asunto, aunque la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, había denunciado a primera hora de esta mañana que Hacienda se había levantado de la mesa de negociación sin que se hubiera alcanzado un acuerdo.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado mes de febrero una subida de 50 euros del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas, incremento por el cual deberían tributar los nuevos perceptores según el criterio de Hacienda, que era rechazado frontalmente por Trabajo.
Con el acuerdo alcanzado este viernes, se cierra el capítulo de discrepancias entre Montero y Díaz a cuenta de la tributación del SMI, que a punto ha estado de llegar a una ruptura total y que hubiera supuesto que los diputados de Sumar unieran sus votos a los del Partido Popular para levantar el veto de Hacienda a las iniciativas parlamentarias de ambos grupos para dejar exenta la tributación de dicho salario.
Tras el acuerdo, el Gobierno ha decidido presentar a la Mesa del Congreso su veto a las proposiciones de ley registradas respectivamente por el PP y Podemos para eximir de IRPF el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), pero no ha comunicado su disconformidad con la presentada por Sumar tras el acuerdo alcanzado.
La previsión es que Sumar retire su iniciativa y que se presente otra para hacer efectivo el pacto entre los departamentos que dirigen las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz.
El anuncio del acuerdo se ha producido apenas una hora después de que Yolanda Díaz adelantara la ruptura de las negociaciones con el Ministerio de Hacienda. En declaraciones al programa de Mediaset ‘La mirada crítica’, la ministra de Trabajo ha llegado a afirmar que en torno a las diez de la noche de este jueves "Hacienda se levantó de la mesa" en la que se estaba negociando una compensación a los perceptores del SMI para dejarlos exentos del IRPF.
Tras el acuerdo entre ambos ministerios, finalmente se ha impuesto la tesis del departamento de Trabajo y los perceptores del nuevo SMI no tendrán que tributar por el IRPF en 2025, gracias a una deducción en la cuota que el Ministerio de Hacienda tendrá que aprobar para este ejercicio fiscal.
Según los cálculos del departamento de María Jesús Montero, únicamente el 20% de los perceptores del SMI tras la última subida, principalmente solteros sin hijos, tendrían que haber pagado este año por el IRPF, mientras que el resto seguirían exentos. Ahora, tras el acuerdo, también seguirán exentos, lo que tendrá un coste para las arcas públicas de entre 1.500 y 2.000 millones de euros, de acuerdo con las cifras de Hacienda.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha celebrado el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Trabajo y ha añadido que se va a aplicar de forma "personalizada" para cada beneficiario.
Montero ha explicado que el acuerdo ha consistido en que en el año 2025 los trabajadores que perciban sólo el SMI no tendrán que tributar. La ministra de Hacienda ha indicado que el "mecanismo" diseñado es una deducción en el IRPF por la "cantidad exacta, equivalente, a lo que ese trabajador concreto hubiera tenido que pagar con motivo de la renta", de forma que será una medida "personalizada para cada trabajador", que se aplicará en el mismo momento en el que se haga la declaración de la renta, para que "se sepa cuál es el importe exacto que se tiene que dar para que la deducción anule el pago que el trabajador tiene con respecto a la renta".
La ministra de Hacienda se ha mostrado satisfecha por este acuerdo, "debemos darnos la enhorabuena", y ha defendido que el Gobierno de coalición del PSOE y Sumar, con "diálogo" y "esfuerzo", está "permanentemente intentando conseguir aquello que pueda beneficiar a la mayoría social" y "termina siempre llegando a acuerdos".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.