El Gobierno condonará la deuda a todas las comunidades autónomas: así será el reparto entre las regiones

El pacto político entre el Gobierno y ERC para condonar la deuda tiene consecuencias económicas. Según informa Rebeca Gimeno, esto es similar a las hipotecas. Si te perdonan una parte, tienes más ingresos. Hacienda calcula que las regiones dejarán de destinar 7.000 millones de euros al pago de intereses, un dinero que puede ir a los ciudadanos y a los servicios que prestan las autonomías.

El Gobierno pactó con ERC condonar la deuda en noviembre de 2024. El Ejecutivo no lo va a hacer solo con Cataluña, sino con todas las comunidades autónomas: 83,25 millones de euros en total. Las cuatro más beneficiadas serán Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid. Y muy de lejos, Castilla La-Mancha y el resto.

¿Cuál es el origen de estas deudas?

Esta deuda no desaparece, sino que se traslada de sitio. Es decir, de la región al Estado. ¿Tiene sentido que todos los españoles asuman el pago de una región irresponsable? Este es el motivo por el que se oponen algunos. Aunque no conocemos el origen de la deuda autonómica, lo cierto es que no ha crecido igual en todas partes.

Las más endeudadas son Comunidad Valenciana y Cataluña. Estas regiones eran las que más se han beneficiado del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), un fondo de rescate que creó el Gobierno de Mariano Rajoy, que era pedir prestado en condiciones más ventajosas. Estas comunidades siguen con esa respiración asistida que, según expertos, es una anomalía a la que habría que hacer frente.

¿Cómo será el reparto de esta condonación?

Este crecimiento de la deuda de las autonomías podría ser un reflejo de una mala gestión, porque algunas han recibido menos financiación que la media o ambas. Estos son algunos de los argumentos que podrían explicar y responder a esta problemática. Pero la propuesta del Gobierno es para todas las comunidades: perdonar, como mínimo un 19% de su deuda.

Hacienda condonará 83.000 millones y la clave está en el reparto: criterios objetivos, técnicos y transparentes. Tres cuartas partes de la quita se reparten en función de la población de cada región y lo que queda, el 25% restante, se adjudica a las regiones más endeudadas y las que peor tratadas están por el sistema de financiación: donde destaca Andalucía.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.