El Gobierno afirma que la vivienda social habría pasado del 2,5 al 3,4% en los últimos cinco años. Según informa Marina Pérez, el Ayuntamiento de Barcelona prometió reservar un 30% de obra nueva para vivienda social, pero se va a quedar en una recomendación. España tiene un grave problema con la construcción de casas sociales, ya que el país se encuentra en mínimos. El acceso a una vivienda y el problema con el alquiler son dos de los grandes obstáculos con los que se topan los jóvenes.
El ayuntamiento descarta derogar la normativa y pretende aplicarla pronto. Pero el comisionado de la vivienda aclara que debe quedarse como una opción que sea una posibilidad. Uno de los planteamientos es que solo se aplique en unas promociones siempre y cuando el conjunto general mantenga el porcentaje de vivienda asequible.
El presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de Edificios de Cataluña, Xavier Vilajoana, pide flexibilidad en la aplicación de la reserva de 30% de vivienda protegida. La demanda de vivienda social supera la oferta, una realidad que puede observarse con la nueva promoción de 238 viviendas que ha recibido 10.000 solicitantes.
Este nuevo edificio, ubicado en la plaza de les Glòries, es la promoción de vivienda pública más grande que se ha construido en Barcelona. Se trata de 238 casas de hasta tres dormitorios y en los que vivirán 800 personas. Los vecinos afortunados estrenarán piso, en régimen de alquiler, durante el verano.
La probabilidad de que les toque alguna de estas viviendas a todos los solicitantes es del 0,02%, pero aquellos que lo consigan pagarán un mínimo de 430 euros por el alquiler. La media en la zona en vivienda libre es de 1.200 euros. "Es vivienda protegida, por lo tanto, es un precio incomparable frente al resto de la ciudad", explica Laia Bonet, primera teniente de alcalde.
El ayuntamiento prevé adjudicarlos a finales de marzo para empezar con la entrega de llaves. "Creo que es muy importante porque es el futuro de la Barcelona que queremos construir", añade Bonet. La situación es desesperada en la ciudad, por lo que solo les queda esperar que haya suerte y que les toque uno de estos 238 pisos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.