Polémica por la tributación del salario mínimo: ¿a quién afecta esta decisión?

La tributación del salario mínimo ha abierto una herida en el Gobierno de coalición. El mismo día que el Consejo de Ministros aprobaba la subida del SMI, la ministra de Hacienda anunciaba que, a partir de ahora, los que lo cobren tendrán que pagar IRPF. En Noticias Cuatro intentamos aclarar a quiénes afecta esta decisión.

Según informa Cristina Montalvo en Noticias Cuatro, la tributación del SMI, en principio, afecta a quienes reciben este salario, que por primera vez tendrán que tributar el IRPF. Esto es obligatorio cuando los ingresos anuales superan determinado nivel, conocido como umbral de tributación. En los últimos años, este límite se ha ido subiendo para que los que reciben el SMI no superaran ese umbral y no tuvieran que declarar en la Renta.

La polémica viene porque, la ministra de Hacienda ha anunciado que, este año no se hará, por lo que los perceptores del salario mínimo cobrarán 16.576 euros al año y entrarán ya en uno de los tramos impositivos.

Desde el ministerio de Hacienda aseguran que no todos tendrán que pagar porque la mayoría podrá beneficiarse de desgravaciones que les situarán por debajo del nivel. Solo el 20% tendrá que afrontar retenciones, que serán de entre los 250 y los 300 euros anuales. Estos serán, principalmente los trabajadores jóvenes, solteros y sin hijos, sin cargas familiares.

Desde el Gobierno, a pesar del revuelo, algunos defienden esta decisión. El ministro de Economía ha dicho que en esa subida del SMI que se ha aprobado, que ha sido del 4,4%, hasta 50 euros al mes, ya estaba contemplada la posibilidad de que los trabajadores tuvieran que pagar impuestos por sus rentas salariales. La otra parte, la ministra Yolanda Díaz, ha recordado que esa posibilidad ha estado siempre, que este ajuste se ha hecho todos los años para proteger a las rentas más bajas.

El aumento del umbral de tributación puede afectar a más personas además de los que cobran el SMI

Aunque desde el Gobierno se ha dicho más de una vez que hay que hacer pedagogía fiscal, nadie en el Ejecutivo ha dado una cifra, ni siquiera aproximada de qué puede suponer para las arcas públicas esta decisión.

Los expertos del sindicato de Técnicos de Hacienda dicen que la recaudación de ese 20% de los que estarían afectados no llegaría a los 150 millones de euros. Es una cantidad nimia si lo comparamos con los más de 120.000 millones recaudados en IRPF hasta finales del pasado año. Pero, y aquí está la clave, ese aumento del umbral de tributación afecta a más personas, a pensionistas, a trabajadores que cobran un poco más del SMI, a quienes tienen un trabajo parcial y ajustar esa subida para que no se produzca un gran salto impositivo, como se hizo el pasado año, eso sí tiene un coste más elevado, cercano dicen en Fedea a los mil millones de euros.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Noticias Cuatro