Los apicultores denuncian el fraude de la miel: en qué debemos fijarnos para no comprar sucedáneos

  • La mitad de la miel que compramos en los supermercados en España es un sucedáneo

  • Para evitar fraudes los apicultores reivindican una mayor trazabilidad y que se les compre directamente a ellos

  • Los consumidores lo tienen claro y prefieren la miel de la tierra, “esto es miel, lo otro es azúcar”

Los apicultores nos advierten del fraude de la miel, la mitad de la que compramos en los supermercados en España es un sucedáneo. Según informa Marta Álvarez en el vídeo, los apicultores andaluces denuncian que algunas marcas traen la miel de fuera y le ponen etiquetas como si fuera miel nacional.

Esta denuncia se comprueba fácilmente. Entramos en un supermercado cualquiera y de sus tres opciones de miel, dos resultan sospechosas. En una de ellas vemos que indican que es procedente de España, China, Bulgaria y Uruguay. En su etiqueta hay hasta cuatro países de origen, pero realmente no sabemos de dónde es.

Fernando Molero, técnico apicultura COAG, explica que ha llegado a ver “etiquetas en las que la miel que iba dentro se supone que es mezcla de siete países".

La llaman falsa miel, está compuesta de sirope o sucedáneos que nada tienen q ver con las abejas y que están en la mitad de las importaciones a España. “Todo ese producto que entra se mezcla con otros productos que si son miel y la mezcla es lo que se pone a disposición del consumidor”, afirma Molero.

Estos sucedáneos o mezclas se venden a dos euros más barato el kilo, pero la calidad marca la diferencia. Para distinguir una miel buena de otra que no lo es podemos fijarnos “en la densidad cuando le damos la vuelta al bote, en el sabor”, explica Ángeles Ponce, apicultora, “lo otro es mucho dulce y ninguna propiedad”.

Para evitar fraudes, los apicultores reivindican una mayor trazabilidad y que se les compre directamente a ellos.

Los consumidores lo tienen claro y prefieren la miel de la tierra, “esto es miel, lo otro es azúcar” y, sobre todo, un producto natural que no necesita ser adulterado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Noticias Cuatro