Los ciberdelitos, una de las principales preocupaciones de la banca: las entidades alertan a sus clientes

La Comisión Nacional del Mercado de la Competencia alerta de que se ha detectado la clonación de la web de Caixabank junto a otros grandes bancos europeos. Según explica Rebeca Gimeno en Noticias Cuatro las autoridades advierten de que la clonación de las webs de bancos para estafar a los clientes es un tipo de estafa cada vez más común. La patronal bancaria española ha reconocido que los ciberdelitos son una de las principales preocupaciones del sector.

En concreto, la Autoridad de Mercados y Servicios Financieros (FSMA) de Bélgica ha advertido sobre los intentos fraudulentos de clonación de entidades como Caixabank, Deutsche Bank, ING Bank (ing-lu@clients-info.com), Axa Banque (@axa-europe-patrimoine.com), Banque Transatlantique (@transatlantique- patrimoine.com), Trade Republic Bank (en @contact- republic.com, @gestion-republic.com) y Wise Europe (@wtb- privatemanagement.com).

Según explica Rebeca Gimeno en Noticias Cuatro, esto de clonar páginas de los bancos está creciendo en los últimos meses. Al mes llegan unas tres o cuatro alertas de clonación, es decir, de copias de webs de bancos europeos. Lo que pretenden es hacerse, como mínimo, con nuestras claves si pensamos que esa página es en realidad la de nuestro banco.

Esto de la clonación crece porque es otra manera de robar dinero. Ahora estas webs clonadas se han creado, nos explican, con el gancho de que nos ofrecen una rentabilidad muy alta por nuestros ahorros. El cliente pincha pensando que va a contratar el producto con su banco y no es así. Normalmente te piden claves o que realices un pago previo para acceder a ese producto. La gente sigue cayendo en este tipo de estafas.

Lo que podemos hacer los usuarios para evitar caer en este tipo de estafas es estar muy alerta. Primero no creerse ofertas milagrosas y sospechar si nos meten prisa o nos piden datos personales.

La patronal bancaria española ha reconocido que los ciberdelitos son una de las principales preocupaciones del sector. "Nos preocupa muchísimo", explica la presidenta de la AEB, Alejandra Kindelán, "la incidencia está subiendo y nos tenemos que proteger y esto es una cuestión de seguridad nacional". 

Temas