Bailarinas mayores de 65 años: el elenco de la coreógrafa Luz Arcas que lucha contra los prejuicios sociales

La edad pasa factura en el sector cultural. Los estigmas y los prejuicios provocan que muchas mujeres dejen de trabajar cuando llegan a una edad cercana a los 50. Bailarinas, actrices y cantantes dejan atrás su carrera por tabúes instaurados en la sociedad, pero Luz Arcas ha querido ponerle fin a este fenómeno. Según informa Ana Martín en el video, la coreógrafa ha escogido a seis bailarinas mayores de 65 años para participar en su próxima obra de teatro en Málaga. 

A pocos días de estrenar 'Bekristen/Tríptico de la prosperidad' en el auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial de Málaga, ocho bailarinas senior ensayan con entusiasmo para recibir la ovación del público: “No me lo puedo creer, estoy encantada de la vida, me quedaría a vivir en la obra”, cuenta emocionada Monti Casquel, actriz de 69 años seleccionada para pisar el escenario malagueño. 

La ganadora del Premio Nacional de Danza 2024, Luz Arcas, ha querido promover la inclusión de las personas mayores en el mundo de la danza a través de una iniciativa a la que se han presentado decenas de mujeres. La coreógrafa abrió el pasado mes de enero un proceso de selección para escoger a seis de las ocho bailarinas que protagonizarán el tercer capítulo del tríptico, ‘La buena obra’. El único requisito era ser mayor de 65 años: “Para mí es darle espacio a un cuerpo que no suele tener el espacio creativo. Es muy difícil ver en escena en danza a una persona mayor de 45 años”. 

La obra de Luz Arcas se estrenará el próximo 15 de febrero en Málaga

Esta oportunidad significa cumplir el sueño de muchas mujeres que se han visto apartadas ante los prejuicios sociales, como es el caso de Teresa García, maestra jubilada de 71 años: “Ver desde primera mano cómo una creadora crea es como ver a Beethoven componiendo una sinfonía”. En las sesiones de ensayo, las bailarinas abordan cuestiones coreográficas sencillas, memoria espacial, coordinación, resistencia, pero a partir de la improvisación y la creatividad, como explica Arlina Wilson, otra de las afortunadas de 73 años: “Te deja a tu aire, si te equivocas no pasa nada, hazlo de esa manera”. 

El objetivo principal que tiene Luz Arcas es “observar esos cuerpos y dejarlos ser”, que hablen por sí mismos, porque “para el arte no debe haber ningún límite, son los prejuicios que a veces tenemos”. Prejuicios que serán rotos por el trabajo de las ocho bailarinas de la obra el próximo 15 de febrero

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Noticias Cuatro