Logo de En boca de todos
En boca de todos

Logo de En boca de todosEn boca de todos

El abogado de Nacho Cano tras la sentencia a favor del productor: "Se cae absolutamente el delito de inmigración ilegal"

El juzgado nº31 de Madrid deniega al recurrente la autorización de estancia por estudios tras la denuncia presentada por uno de los becarios de 'Malinche'. El programa se ha puesto en contacto con el abogado de Nacho Cano para descubrir todos los detalles sobre esta sentencia a favor del artista.

"Se solicitó desde el punto de vista administrativo a la oficina de extranjería de Madrid, la autorización para la estancia de estudios, una vez que los estudiantes han entrado como turistas conforme a la nueva normativa del año 2018", comenzaba señalando el abogado de Nacho Cano.

Tras solicitar esto, José Luis González asegura, que se produce una sorpresiva y "arbitraria" decisión de denegar la estancia por estudios, que recurren y es cuando se produce esta primera sentencia a favor de Nacho Cano.

Después de escuchar las declaraciones del letrado, Nacho Abad era más concreto y señalaba: "Es decir, que hay una norma no escrita que permite a los estudiantes venir como turistas". Acto seguido, el abogado afirmaba que sí y añadía, que hay una comunicación que hizo el ministerio de Asuntos Exteriores indicando esta cuestión, entre otras.

¿Se elimina el delito de inmigración ilegal?

"¿Quiere decir usted que cree que entonces el delito de inmigración ilegal se cae?", planteaba el presentador al abogado. El letrado era muy claro e indicaba que "se cae absolutamente", se cae el delito contra el derecho de los trabajadores y ahora la situación regular de los becarios impide que pueda haber un delito de favorecimiento de la inmigración ilegal.

Para terminar, Nacho Abad sugería al abogado si cree que ha habido cierta inquina por parte de la jueza de instrucción, y José Luis respondía: "Si uno ata cabos, la denuncia de la señora Ochoa se produce en enero, se abre una investigación policial durante seis meses, algo extraño, y en mayo se produce la denegación de estancia por estudios. Al mismo tiempo, la jueza de instrucción, sabiendo que la oficina de extranjería depende de la delegación del Gobierno, solo hay que unir cabos".