“Si te peleas contigo mismo vas a perder. A lo único que estamos maravillosamente obligados es a existir. Para mí el mayor valor es la calma. Cuando menos deseas tu ser está más en consonancia con lo que se nos ha dado, que es la vida, nada más y nada menos”.
Son palabras de Manolo García, cantante, exlíder del Último de la Fila, en una entrevista con Noticias Cuatro. Acaba de publicar su primer libro de relatos, ‘Títere con cabeza’ (Aguilar), un beatus ille moderno, una crítica desde el humor y la reflexión cáustica a nuestra vida actual, tan llena y vacía, a nuestras estructuras mentales y sociales, y una llamada a la animalidad, al instinto ya dar valor a las cosas más anodinas y sencillas de la existencia.
A través de los relatos de este libro, Manolo García nos introduce en una máquina del tiempo, nos hace viajar al pasado, a Woodstock o a la guerra civil española, y a la vez nos proyecta a futuros donde la IA y los androides son protagonistas. Sin embargo, los personajes de todos ellos parten de una premisa común: su pasmosa, simple y minúscula condición de humanidad. Son historias antiépicas, antiheroicas, de supervivencia y picaresca, que componen un retrato grotesco y a la vez entrañable de todos nosotros.
“No tengo ninguna satisfacción en tener un móvil mejor o estar todo el día en las redes -confiesa el autor-. Me complica la vida. De eso se escapa volviendo a los recursos de toda la vida: caminar, nadar, jugar una partida con los amigos o leer. Que además son soluciones gratuitas. Pero si todos hiciéramos eso el engranaje consumista se pararía. Ahora se nos insta solo a consumir, a no pensar, a estar atontalinados”.
En palabras de su autor autor, ‘Títere con cabeza’ es un viaje al pasado y al futuro a través de distintas historias que trazan un retrato de todos nosotros y nuestro papel en el mundo, según un punto de vista a veces cómico, irónico o tremendista de ver las cosas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.