Seguro que ahora empezará a mirar sus billetes de avión para Semana Santa si lo hace en un Airbus, le vamos a hablar de un gigante de los cielos que hará posible su viaje. Se trata del BelugaXL, el avión de carga de Airbus. Al clicar en la imagen de arriba descubriremos que es lo que transporta.
La independencia tecnológica es un tema clave para la Unión Europea y Airbus es uno de sus principales exponentes. Con plantas de producción en España, Francia, Alemania e Inglaterra, la compañía mantiene un ecosistema industrial que permite la fabricación de aeronaves como el Airbus A350, uno de los modelos más avanzados y eficientes del mundo.
En la planta de Getafe, Madrid, se fabrica parte de la cola del avión. Carla Fernández Álvarez, directora de aviones comerciales de la planta, destaca que solo en centrix, una especie de remaches que se usan para la cola, se invierte alrededor de un millón y medio de euros. Al entrar en la planta y ver como manipulan sus trabajadores uno tiene la sensación de estar en un quirófano. El material que se instala en cada parte es desplegado en una mesa. Donde cada pieza, cada tornillo…está cuidadosamente controlado, evitando cualquier error en el ensamblaje. Por ejemplo, en el reportaje descubrimos una característica muy singular de los pantalones de los operarios de Airbus. Al reproducir el video lo descubrirás. En la planta de Getafe, además de con Carla Fernández, también preguntamos a otros ingenieros como Jon García o Pablo Mena.
Una vez fabricadas, estas partes del avión se cargan en el BelugaXL, cuyo diseño se inspira en la ballena blanca del mismo nombre. Con 63 metros de longitud su aerodinámica lo hace especialmente sensible a un factor que nos revela uno de sus pilotos Ludovic Le Moal.
El BelugaXL transporta las piezas a Toulouse, Francia, donde Airbus ensambla los aviones comerciales. Esta estrategia de producción, repartida entre varios países, permite mantener empleo y especialización en cada región. Airbus representa un símbolo de la independencia tecnológica europea y un modelo de cooperación industrial entre países. Además, el Airbus A350 cuenta con innovaciones como una mejor presión en cabina y un sistema de iluminación diseñado para minimizar el desfase horario y la fatiga de los pasajeros. Sin embargo, el verdadero secreto de porqué es tan eficiente nos lo revela María Prieto, del gabinete de dirección de Airbus. Otros detalles corren a cargo de Gema Sánchez, Antonello Gasparini o Xavier Viñas que está al tanto de todos los BelugasXL que van y vienen por los cielos europeos. Quién sabe, quizá en estas vacaciones de Semana Santa, si viaja en un Airbus, se tropiece por un BelugaXL en su camino.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.