La inflación y la subida de los precios ha afectado también a alimentos tan imprescindibles en nuestra dieta como el huevo. En las últimas semanas se ha llegado a encarecer un 25% en nuestro país, un aumento para el que muchos tienen una solución. Según informa Maialen Larrinaga en el video, numerosos ciudadanos en nuestra península tienen sus propias gallinas para el autoconsumo de sus huevos.
Itzal Zubillaga es una de las afortunadas que puede consumir huevos recién puestos de sus gallinas: “Ahora tenemos en total como 20 gallinas y 10 de ellas son ponedoras”. En su hogar, siempre va por delante que la naturaleza siga su curso: “Nosotros no obligamos a que pongan huevos, vamos viendo lo que quieren poner”.
Si hay una cosa que tienen clara es que “siempre que nos dan es para el núcleo de la casa” y reconoce que nota muchísimo la diferencia respecto a los huevos que podemos adquirir en los supermercados: “Lo noto bastante en la calidad, en el sabor”.
Criar gallinas ha supuesto para su hogar un ahorro que ya están observando: “Todo está subiendo bastante, así que nos ayuda un poco a la independencia de no tender al supermercado y ahorramos teniendo en casa”.
El caso de Itzal es solo un ejemplo. La tendencia de criar gallinas para el autoconsumo se ha disparado en los últimos años. Demetrio Alonso también tiene a estos animales en su finca poniendo huevos: “Gallinas ponedoras tengo unas 14 y luego hay cinco o seis pollos”.
Ramiro acaba de empezar su proyecto de gallinero. Ya ha comprado ocho gallinas: “Tengo un gallinero desde hace tiempo y me voy a poner ahora para pasar el tiempo y tener huevos para casa”.
El autoconsumo de huevos se ha convertido en la opción perfecta para esquivar la subida de su precio, pero cabe recordar que, en el caso de tener gallinas, es obligatorio registrarlas. No hacerlo puede conllevar multas de hasta 3.000 euros, una sanción más cara que seguir comprando los huevos en el supermercado.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.