Este mismo jueves, en mitad de la polémica por el libro sobre las confesiones de José Bretón, la editorial Anagrama ha comunicado que mantiene su decisión de respetar la petición de medidas cautelares de la Fiscalía.
Des este modo, la editorial paraliza la distribución de 'El odio', de Luisgé Martín, suspendiendo así la distribución de la obra 'sine die', y además, confirma que el asesino no recibirá ningún tipo de pago por el libro.
Tras salir a la luz el comunicado, 'Todo es mentira' ha tocado a fondo el tema que tanto ha dado que hablar y Pablo Echenique, en plató, ha dado su opinión sobre todo lo ocurrido: ''El asesinato de esos niños fue violencia vicaria, es decir, lo reconoció el propio asesino que lo hizo para ejercer violencia también contra su pareja''.
''No es un crimen cualquiera, es violencia machista contra la madre de esos niños y por lo tanto, la publicación de ese libro revictimiza a una de esas tres victimas, que es la madre de los niños. En este sentido, es un ejercicio de violencia. Chocan dos derechos, la libertad de creación literaria con la protección de las víctimas de violencia machista''. añade el político.
Aunque cree que podría haber una filtración pese a la paralización de la publicación: ''Es difícil que en esta época de internet el texto no acabe filtrado. Es muy difícil tomar medidas de censura en la época digital'', y continúa: ''Si uno intenta tapar algo, ese algo va a tener más foco y visibilidad. Creo que se manda un mensaje a la sociedad (...) Hay gente que se está lucrando con un libro que revictimiza a una víctima de violencia vicaria que todavía está viva''.