'Todo es mentira' ha conectado en directo con Rafael Grossi, la persona que se reunió cara a cara con Putin para tratar la situación de la central nuclear Zaporiyia, y director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, la entidad mundial que vela por el uso de las tecnologías nucleares con fines pacíficos y en condiciones de seguridad.
Respecto a cómo son los encuentros, Grossi lo ha detallado: ''Con Zelenski también, me reúno con cierta periodicidad con ambos mandatarios porque en la central de Zaporiyia el organismo tiene un equipo que está permanentemente allí trabajando, informando y tratando de cooperar para evitar que suceda un accidente nuclear''.
''Está situada sobre la línea del frente, por eso está tan alto en la lista de las preocupaciones internacionales porque es la central más grande de Europa, son 6 reactores y fue ocupada por la Federación rusa al principio de la guerra, en marzo de 2022'', añade el directo del Organismo Internacional de Energía Atómica.
Además, explica que hasta que no haya un alto el fuego, la situación sigue siendo preocupante y confirma que hay riesgo de accidente nuclear: ''Existe en la medida que la central pueda ser impactada. Hubo momentos en que la central fue bombardeada, atacada con drones, perdió el suministro eléctrico y esto es muy peligroso, porque cuando no recibe energía la función de enfriamiento de los reactores pueden cesar llevando al derretimiento del núcleo, lo que sucedió en Fukushima''.
Por otro lado, se pronuncia sobre el posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania: ''Los dos están inmersos en un proceso de negociación, la proclividad solo puede jugar entre los que están participando. Cuando haya algún acuerdo intervendremos desde el punto de vista técnico. Los dos tienen un interés, la situación actual no es sostenible''.