Cómo poner contraseña a las carpetas del ordenador

Las contraseñas son una gran barrera ante intrusiones indeseadas

Hoy en día, saber proteger nuestra información más sensible se ha convertido en una prioridad ineludible para individuos y organizaciones. La proliferación de distintas ciberamenazas y el incremento de incidentes de seguridad subrayan la necesidad de implementar medidas más poderosas para mantener a salvo datos confidenciales. Una práctica importante en este contexto es la protección de carpetas mediante contraseñas, una estrategia que necesita una comprensión detallada y una aplicación meticulosa.

La digitalización ha facilitado innumerables aspectos de la vida cotidiana y profesional; sin embargo, también ha abierto brechas para actividades maliciosas. Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), en 2023 se registraron más de 83,000 incidentes de seguridad en España, evidenciando un aumento del 24% respecto al año anterior. Se prevé que esta cifra haya alcanzado, y también superado, los 100,000 durante 2024, lo que resalta la urgencia de adoptar medidas preventivas. 

La protección de carpetas con contraseñas es una forma efectiva de evitar el acceso no autorizado a archivos y datos, garantizando que solo usuarios con credenciales válidas puedan acceder a información sensible. Se trata de una práctica es especialmente crucial en entornos compartidos o cuando se manejan datos de alta confidencialidad.

Cómo proteger carpetas con contraseña en diferentes sistemas operativos

La forma de activar la contraseñas para acceder a una carpeta varía según el sistema operativo y las herramientas que estemos utlizando. 

Protegiendo carpetas en Windows

Las versiones más modernas de Windows no ofrecen una forma nativa de proteger carpetas con contraseña. Sin embargo, sí que existen alternativas viables:

  • Uso de software de terceros: Aplicaciones como 7-Zip permiten comprimir y proteger con contraseña carpetas y archivos. Este software utiliza cifrado AES de 256 bits, proporcionando un alto nivel de seguridad. Es fundamental descargar estas herramientas de fuentes confiables para evitar riesgos adicionales. 
  • Compresión con contraseña: Otra opción es comprimir la carpeta en un archivo ZIP y asignarle una contraseña. Este método es sencillo y no requiere software adicional. Sin embargo, es importante destacar que la seguridad de este método depende de la robustez de la contraseña utilizada. 

Protegiendo carpetas en macOS

Los usuarios de macOS pueden utilizar la aplicación Utilidad de Discos para crear imágenes del disco duro cifradas que contienen las carpetas que elijamos. Cómo crear una imagen de disco cifrada:

  1. Abrir la Utilidad de Discos.
  2. Seleccionar Archivo > Nueva Imagen > Imagen de Carpeta.
  3. Elegir la carpeta que se desea proteger.
  4. En la sección de Cifrado, seleccionar cifrado AES de 128 bits o 256 bits.
  5. Asignar una contraseña segura cuando se le solicite.
  6. Guardar la imagen de disco en la ubicación deseada.

Este método crea un archivo DMG que, al abrirse, solicita la contraseña establecida, proporcionando una capa adicional de seguridad

Protegiendo carpetas en Linux

En sistemas Linux, se pueden utilizar herramientas como GnuPG para cifrar carpetas:

Cifrado con GnuPG:

  1. Abrir una terminal.
  2. Navegar hasta la ubicación de la carpeta.
  3. Ejecutar el comando: tar -czf - [carpeta] | gpg -c -o [archivo].tar.gz.gpg.
  4. Se solicitará crear una contraseña para el archivo cifrado.

Este proceso genera un archivo cifrado que contiene la carpeta original, al cual solo puede accederse mediante la contraseña que hayamos elegido. 

Cosas que debes tener en cuenta al proteger carpetas

Es importante ser conscientes de que la seguridad de las carpetas protegidas con contraseña depende en gran medida de la fortaleza de la contraseña utilizada. El experto en ciberseguridad Mario Micucci advierte sobre los errores más comunes al crear contraseñas, como el uso de combinaciones alfanuméricas simples o incluir información personal fácilmente deducible. A la vez, recomienda utilizar contraseñas complejas que incluyan una combinación de letras, números y símbolos, y evitar reutilizar la misma contraseña en múltiples cuentas. 

Además, es aconsejable cambiar las contraseñas periódicamente y utilizar gestores de contraseñas para mantener un registro seguro de las mismas. La implementación de la autenticación en dos pasos, cuando esté disponible, añade una capa adicional de seguridad.

La protección de carpetas con contraseñas es una medida esencial en la estrategia de seguridad digital de cualquier usuario o entidad. Aunque los métodos varían según el sistema operativo y las herramientas disponibles, la clave reside en la correcta implementación y en el uso de contraseñas robustas. En un entorno donde las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas, adoptar prácticas de seguridad proactivas es imperativo para salvaguardar la integridad y confidencialidad de la información.