El restaurante preferido de Dabiz Muñoz para comer cocido madrileño

La fachada del restaurante Lhardy

El cocido madrileño es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española, especialmente en la capital. Este guiso tradicional, compuesto por garbanzos, carnes y verduras, ha sido durante siglos un referente culinario y social en Madrid. A pesar de su inclinación por la cocina vanguardista y de fusión, el reconocido chef Dabiz Muñoz no es ajeno a los encantos de esta receta clásica. De hecho, ha manifestado en diversas ocasiones su predilección por un establecimiento histórico de la ciudad: Lhardy.

El restaurante preferido de Dabiz Muñoz para comer cocido madrileño

Fundado en 1839 por el francés Émile Huguenin Lhardy, este restaurante se erige como uno de los más antiguos y prestigiosos de Madrid. Ubicado en la Carrera de San Jerónimo, a escasos pasos de la Puerta del Sol, Lhardy ha sido testigo de innumerables acontecimientos históricos y ha acogido a personalidades ilustres a lo largo de sus casi dos siglos de existencia. Su decoración decimonónica, con elegantes salones y una atmósfera que evoca tiempos pasados, ofrece a los comensales una experiencia que trasciende lo meramente gastronómico.

El cocido de Lhardy es su plato insignia y ha sido alabado por críticos y gourmets. Este manjar se sirve en tres vuelcos, siguiendo la tradición madrileña: primero, una sopa de fideos de cabello de ángel; luego, los garbanzos pedrosillanos acompañados de verduras de Carabaña; y, finalmente, las carnes, que incluyen chorizo de León, morcilla de cebolla de Baeza, longaniza trufada de cerdos de Euskal Txerri, entre otros ingredientes selectos. El precio de este cocido es de 65 euros, situándose como uno de los más exclusivos de la capital. 

Dabiz Muñoz ha compartido en sus redes sociales su aprecio por este plato y por el establecimiento. En enero de 2024, con motivo de su 44 cumpleaños, el chef celebró esta fecha tan señalada en Lhardy, acompañado de su esposa, la presentadora Cristina Pedroche. En esa ocasión, Muñoz publicó en Instagram: "La celebración de mi cumple con mi cocido favorito del mundo". 

Además, en julio de 2024, Muñoz eligió nuevamente Lhardy para una cena con la actriz estadounidense Eva Longoria y Borja Beneyto, vocal de la Junta Directiva de la Real Academia de Gastronomía. Este encuentro pone de relieve la relevancia del restaurante en la escena gastronómica madrileña y la estima que le profesan figuras tan destacadas del ámbito culinario como Dabiz Muñoz. 

Lhardy no solo ofrece su excelente y famoso cocido, sino que también cuenta con una variada oferta gastronómica que incluye platos como el solomillo Wellington, el pato canetón de Las Landas a la naranja y su famoso soufflé, que es flameado en directo frente a los comensales. Su compromiso con la calidad y la tradición le han permitido mantenerse vigente durante ya cerca de dos siglos, y ser un referente en la restauración madrileña.

La elección de Dabiz Muñoz de Lhardy como su restaurante predilecto para degustar el cocido madrileño pone de relieve la importancia de preservar y valorar la cocina tradicional, incluso para aquellos chefs que se dedican a la innovación y la alta cocina. Este hecho también pone de manifiesto la riqueza gastronómica de Madrid, donde conviven propuestas vanguardistas con establecimientos centenarios que mantienen vivas las recetas de antaño.

En conclusión, el cocido madrileño de Lhardy ha conquistado el paladar de uno de los chefs más influyentes del mundo, demostrando que la tradición y la excelencia culinaria son atemporales y continúan siendo apreciadas por expertos y aficionados por igual.