Plus salarial y días libres por hacer deporte: la iniciativa de varias empresas por la salud de sus empleados

La actividad física es obligatoria en nuestra rutina para mantener un buen estado de salud, pero el sedentarismo persigue a más de la mitad de la población. Las nuevas formas de trabajo donde pasamos horas pegados a la pantalla de un ordenador han incentivado la tendencia a abandonar el deporte, pero varias empresas quieren que sus trabajadores se muevan un poco más. Según informa Ana Martín, numerosas compañías premian a sus trabajadores por hacer deporte, incluso en su jornada laboral. 

Nuestro cuerpo comienza a pedir ayuda al estar tantas horas sentado. Trabajar en una oficina a jornada completa es la mayor pesadilla que puede experimentar nuestro cuerpo si a lo largo día no incluimos unos minutos de deporte. Varias empresas han querido terminar con esto y han optado por dar una recompensa a aquellos trabajadores que dediquen unos minutos de su día a realizar actividad física

En Balinot Tech Consulting se ha establecido un ranking semanal para los más deportistas

El ejemplo de Balinot Tech Consulting es uno de los mejores. En la compañía se establece un ranking semanal que da puntos por hacer cualquier actividad física. El ganador del mes consigue un día extra de vacaciones, pudiendo sumar hasta cinco al año. Además, según explica Matías Hernández, cofundador de la empresa, “una vez que generan esos cinco días, el siguiente aliciente es cien euros en la nómina.” 

La iniciativa ha revolucionado a sus trabajadores, que desde primera hora se calzan sus deportivas y salen a la calle a mover su cuerpo: “Tenemos que buscar la forma que incentivemos que nos movamos, que estamos activos”, afirma el CEO de la compañía, Francisco Hernández. Antonio Balinot se ha proclamado como ganador del mes y dice estar más que contento con el incentivo: “Es un día libre de vacaciones que no te esperas, se agradece”. 

Casi 100 trabajadores se benefician de espacios de deporte creados por su empresa

Otras empresas han ido un paso más allá. En la compañía tecnológica Megasur han creado un espacio para que sus trabajadores puedan hacer deporte dentro de su jornada laboral: “Pueden practicar pádel, baloncesto. Hay un proyecto para un box de crossfit, y todo en horario laboral, pagado”, comenta Manuel Pérez, del departamento comercial.  

Casi 100 trabajadores se benefician de este espacio: “El trabajador está contento, desconecta, que es lo importante”. Además, este parón en la jornada hace que los empleados puedan relacionarse entre ellos, según han manifestado algunos trabajadores: “Después de estar todo el día en la oficina, para despejar la mente viene super bien y conoces a más compañeros”. 

La iniciativa de estas empresas supone un punto de partida para luchar contra el sedentarismo. Según el ministerio de Sanidad, más de la mitad de la población no se mueve lo suficiente para mantenerse saludable. Las autoridades insisten en realizar entre 150 y 300 minutos de actividad física aeróbica moderada a la semana y dos días de fortalecimiento muscular, unas recomendaciones que no hay que pasar por alto si queremos envejecer en buen estado. 

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Noticias Cuatro