Festival de Cine de Educación Sexual de Terrasa: una iniciativa para concienciar a los más jóvenes en una sociedad hipersexualizada

En una sociedad hipersexualizada como la nuestra, iniciativas como la que se celebra en Terrasa (Barcelona) son clave para los jóvenes. Se trata de un Festival de Cine de Educación Sexual cuyos organizadores quieren concienciar de la falta de este tipo de educación y abrir los ojos a los jóvenes sobre situaciones de violencia sexual de las que, quizás, ni siquiera eran conscientes.

Desde las butacas de un cine muchos de estos estudiantes se sienten incluidos, comprendidos o incluso representados. "Acabas entendiendo cosas que a lo mejor antes no las tenías tan claras o no las veías y te das cuenta de que a lo mejor eso es un abuso”, explica uno de ellos, “que antes de tener relaciones con una persona debes saber si esa persona quiere realmente”.

Los estudiantes son conscientes de ello en algunos casos y, en otros, lo son gracias a los cortometrajes de este festival, “hay cosas que creo que no habría descubierto si no fuera por este festival”.

Son niños y adolescentes perseguidos por una sociedad hipersexualizada, “cada vez los contenidos de adultos van llegando a gente más joven”. Contenido sexual que les llega a través de las redes sociales, que los exponen cada vez antes. “Internet nos da acceso a contenidos que no deberíamos tener”, reconocen.

Según la Fiscalía en los últimos 5 años la violencia sexual entre menores ha crecido un 116%, por eso son tan necesarias iniciativas como estas.

“El objetivo principal del festival es reivindicar la falta de educación sexual, también dar soporte a todas las víctimas, que todavía sufren violencia machista, abusos sexuales o discriminación”. Además, permite a los jóvenes aclarar dudas que de otro modo ni se plantearían. “Poder reflexionar desde su espíritu crítico, solamente viendo un corto que les ayude a empatizar y que de esa forma se vean representadas, puede que lleguemos muchísimo más que no solamente diciendo esto está bien o está mal”. Es el poder del cine para concienciar. 

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Noticias Cuatro