Un año del asesinato de los dos guardias civiles en Barbate: ¿Qué ha cambiado desde entonces?

Hoy se cumple un año del asesinato de los dos guardias civiles arrollados por una narcolancha en la localidad gaditana de Barbate. Desde entonces, lo único que ha cambiado es que hay dos familias de agentes que ya no tienen a sus seres queridos con ellos. Las narcolanchas se mueven con impunidad por las zonas de costa en el Cabo de Gata o en el Guadalquivir.

La investigación judicial continúa. Las autoridades detuvieron al principal investigado, el piloto de la lancha, y a dos de los ocupantes. Lo que trata la Fiscalía es que el delito de asesinato le sea impuesto a todos los ocupantes de la embarcación pero es un tema delicado, ya que en otros ejemplos como en los atropellos con un coche es muy raro que suceda.

¿Hubo consecuencias judiciales para los jefes del operativo?

Hay que recordar que los cuatro agentes que sobrevivieron contaron cómo habían advertido a sus superiores que les iban a pasar por encima. Se abrió una investigación y se imputó a dos mandos directos de este operativo, pero el caso quedó archivado sin consecuencias para ello. De momento, la jueza se ha negado a reabrirlo.

En las imágenes de los hechos, se escuchaban cómo algunos testigos jaleaban a la narcolancha mientras embestía una y otra vez a la zodiac en la que viajaban los agentes. Hasta que finalmente les pasó por encima acabando con sus vidas. Hoy, se les ha recordado en una concentración en la comandancia de Cádiz. Unas horas antes, también lo hicieron con un minuto de silencio frente al Ayuntamiento de Barbate. Un gesto que, según el alcalde, no puede quedarse solo en palabras.

"Las mismas promesas vacías mientras los delincuentes continúan atacando", dice la AUGC

El alcalde exige más medios y protección para los agentes destinados. Las asociaciones de Guardias Civiles denuncian también la falta de recursos, de personal y que los narcos van con total impunidad. Reivindican que la zona se catalogue como zona de especial singularidad. Estas organizaciones buscan "garantizar que no se cometa ningún tipo de injusticia con los compañeros asesinados y en el ámbito judicial aún quedan cuestiones fundamentales sin esclarecer". Los avistamientos o el control de lanchas sospechosas ha subido en un 30%.

La madre de uno de los fallecidos señala que mandaron a su hijo a la muerte y que lo siguen haciendo. "Ya lo advertimos entonces y lo repetimos hoy: sin refuerzos reales, sin más medios y sin un cambio legislativo contundente, el narcotráfico seguirá dominando nuestras costas", señala la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC). "Los mismos medios obsoletos, las mismas promesas vacías mientras los delincuentes continúan atacando con total impunidad", añade la asociación que ha asegurado que no va permitir "que el sacrificio de sus compañeros caiga en el olvido".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Noticias Cuatro