El actual empuje de los vehículos eléctricos en el mercado automotriz ha cambiado por completo el panorama del sector, haciendo que aparezcan dudas y preguntas que anteriormente no tenían cabida. Una de ellas está relacionada con las implicaciones legales de quedarse sin batería durante un trayecto en carretera. Una de las cuestiones más frecuentes es si esta situación puede acarrear sanciones en base a la normativa vigente, y cómo se debe actuar si nos ocurre.
El Reglamento General de Circulación (RGC) en España no contempla de manera explícita sanciones por quedarse sin batería en un vehículo eléctrico. Es decir, el mero hecho de agotar la carga de la batería no está tipificado como infracción. Sin embargo, las circunstancias derivadas de esta situación pueden dar lugar a multas si se incumplen ciertas normas de seguridad vial.
De esta forma, aunque quedarse sin batería no es sancionable per se, sí que puede provocar situaciones que pueden ser objeto de multa:
Si queremos minimizar el riesgo de recibir sanciones en el caso de que nos quedemos sin batería, lo mejor es tomar como norma una serie de costumbres:
Los expertos inciden en la importancia de la planificación de la ruta, pero también de la educación del conductor para evitar situaciones comprometidas en caso de emergencia o de quedarse sin batería. El problema es que, a pesar de que las infraestructuras de recarga están en expansión, siguen habiendo limitaciones y cierta escasez de puntos de recarga en ciertas zonas de España.
Por todo esto, aunque quedarse sin batería en un coche eléctrico no es, en sí mismo, un motivo de sanción según la normativa española, las acciones derivadas de esta situación, como podría ser el caso de obstaculizar el tráfico o no señalizar adecuadamente el vehículo, pueden acarrear las pertinentes multas. Por ello, es primordial que los conductores de vehículos eléctricos planifiquen con antelación sus desplazamientos, mantengan una adecuada gestión de la carga y actúen con diligencia en caso de que ocurran imprevistos, con el fin de garantizar su seguridad y la de otros usuarios de la vía.