Cristina, una 'mamá' de acogida urgente para los más pequeños: "Es un programa lleno de sentimientos"

Una bebé llegó hace un mes a casa de Cristina. “Somos familia de acogida de urgencia desde hace dos años y ahora mismo tenemos a una niña de 15 meses. Es un regalo cada día, nos peleamos por ir a despertarla a la cuna”, confiesa ella. Esta pequeña es la sexta acogida de urgencia que hacen en dos años.

“Hemos tenido a seis bebés. Son niños de 0 a seis años y en principio la estancia para estos pequeños es un máximo de seis meses en casa”, explica Cristina. Cuando se estima que la acogida puede durar años, se iría con una familia de acogida temporal o permanente. El momento de la retirada que puede intentar ir a vivir con una familia de la forma más natural posible”, indica. La Asociación Estatal de Acogimiento urge al Gobierno y a las comunidades que pongan una solución.

"Es un programa lleno de sentimientos porque te acuerdas de las familias biológicas", dice Cristina

Hace un mes, una bebé llegó a la vida de Cristina. Y es que desde hace dos años, son familia de acogida. “El acogimiento de urgencia es como el primer momento", afirma ella. Ellos saben que es por tiempo limitado. “El día que se va, te arrancan algo. Es muy duro”, reconoce. Pero es vital crear un vínculo sano: "Para que aprenda a estar bien conmigo pero también con la persona con la que se vaya".

“Es saber que no les haces falta porque han encontrado otro futuro para él. Ya está, ya no nos necesita y eso es un éxito”, añade. Las familias de acogida urgente, como la de Cristina, son el puente para que niños tan pequeños no tengan que vivir en un centro de acogida. "Es un programa lleno de sentimientos porque te acuerdas de las familias biológicas. Lo primero que pregunto cuando llegan los bebés es cómo se ha quedado la madre", resalta.

Casi 52.000 menores han sido atendidos en sistemas de protección

El número de niños que viven en orfanatos o acogidos con familias ha batido récord: casi 52.000 menores han sido atendidos por el sistema de protección mientras bajan las adopciones. A final de año, había menos menores acogidos en familias que en los años anteriores: 18.000 menos adopciones pero más niños viviendo en orfanatos.

Cada vez hay más niños sin un entorno familiar a pesar de que las familias que quieren adoptar o acoger han aumentado más de un 10%. Esos padres denuncian que el Gobierno se comprometió a que, a final de este año, ni un solo niño menor de seis años siguiese viviendo en un orfanato. Aunque está lejos de cumplirlo porque todavía hay 1.200 menores de seis años viviendo en ellos. La mitad de ellos son bebés menores de tres años.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Noticias Cuatro