CCOO y UGT han instado este domingo al Gobierno a incluir en los Presupuestos Generales del Estado una agenda social que incluya, entre otros asuntos, la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y el compromiso de que el salario mínimo interprofesional (SMI) no cotice por IRPF.
Ambos sindicatos han convocado diversas concentraciones en toda España tras el voto en contra de PP, Vox y Junts al decreto "ómnibus" que incluía el alza de las pensiones, la extensión de la bonificación del transporte público y las ayudas por la dana en Valencia.
Han optado por mantener la protesta a pesar de que el Gobierno ha vuelto a aprobar las medidas sociales en un nuevo decreto.
En la celebrada en Madrid, a la que han acudido algo más de un centenar de asistentes, los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez, han afeado la distancia que separa las preocupaciones de los ciudadanos de los intereses de los parlamentarios.
Álvarez ha aclarado que los sindicatos están en la calle "para reivindicar que el Parlamento no secuestre los derechos de los ciudadanos y ciudadanas", ya que, en su opinión, el Congreso de los Diputados "incumple leyes aprobadas", como es la revalorización de las pensiones.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.