Desaparecen dos espeleólogos en Cantabria: los servicios de rescate los buscan dentro y fuera de la cueva

Dos espeleólogos llevan 24 horas desaparecidos en una cueva de Cantabria. Se cree que se habrían desviado de la ruta habitual, que está señalizada, aunque todas las hipótesis siguen abiertas. La UME se ha unido ya al operativo de búsqueda de la joven de Valladolid y el hombre de Salamanca, según informa Mailen Larrinaga.

Los equipos de rescate buscan a dos espeleólogos que llevan un día desaparecidos en Soba, Cantabria. Se están registrando los desvíos de la ruta y el exterior de la cueva por si hubiesen salido pero la niebla les hubiese desorientado. Una de las hipótesis es que tan solo se han retrasado pero no cierran ningún escenario.

Descartan caídas o accidentes graves, según Pablo Villabrille

Dos espeleólogos llevan perdidos desde el sábado al mediodía, cuando se adentraron en la cueva Garmaciega-Sima del Sombrero en Soba (Cantabria). Los equipos de rescate -59 efectivos en total- no descartan que hubiesen salido de la misma y que no hubiesen sabido volver hasta el coche. La travesía principal está bien señalizada y ya ha sido revisada, por lo que cobra más fuera la teoría de que hayan utilizado otros caminos.

El teniente y jefe del Servicio de Montaña de la Guardia Civil, Pablo Villabrille San Pedro, indica que lo más probable es que se trate de un retraso alargado en el tiempo y descartan “caídas o accidentes graves” porque, de haber tenido algún percance, ya se habrían localizado. Los equipos de rescate, de la UME, la Guardia Civil y del Gobierno de Cantabria buscan ahora en tres rutas alternativas además del exterior de la cueva con drones y helicópteros.

“No hemos cerrado ningún escenario ni dentro ni fuera de la cueva”, explica Isabel Urrutia

Las familias de las parejas viven momentos de espera y de angustia. La hermana y los padres de Paloma, profesora vallisoletana de 38 años, permanecen desde esta mañana en el puesto de mando. Isabel Urrutia, consejera de Presidencia, destaca que ahora hay 11 efectivos de rescate en el interior de la cueva en dos misiones diferentes: una de comunicación y otra de la búsqueda de los dos jóvenes. “Anoche había muchísima niebla, entonces si no conocen la zona pueden haberse perdido. No hemos cerrado ningún escenario, ni dentro ni fuera de la cueva”, sostiene la consejera.

Pablo Villabrille San Pedro apunta que la hipótesis más probable es que se introdujeron en la cavidad y que, al no encontrar la torca por la que pretendían ascender, continuaran su marcha por algún motivo o porque “no dieron con las cuerdas o por el cansancio”. Así, es posible que lo intentasen hasta dar con una zona de bloques “pedregosa de complicado tránsito” que concluye en un sifón. Según esta teoría, podrían haber establecido un punto caliente en esa zona a la espera de un equipo de rescate.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.